Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Descubren un gen en cáncer de próstata agresivo que podría abrir nuevas vías de tratamiento

Descubren un gen en cáncer de próstata agresivo que podría abrir nuevas vías de tratamiento

Investigadores del Centro Oncológico Rogel de la Universidad de Michigan identificaron un gen clave que desempeña un papel esencial en el desarrollo de formas agresivas del cáncer de próstata. 

Este gen, denominado PROX1, fue vinculado a la transformación de células tumorales hacia un estado más resistente, lo que podría cambiar el enfoque terapéutico en pacientes con tumores que han dejado de responder a los tratamientos convencionales.

El cambio celular que desafía los tratamientos actuales

El equipo de expertos analizó cómo ciertas células tumorales de próstata evolucionan y adoptan características que las hacen menos dependientes del receptor de andrógenos, una de las principales dianas terapéuticas en este tipo de cáncer. 

Este proceso, conocido como plasticidad de linaje, permite que las células malignas adopten identidades diferentes a las habituales. Según explicaron, esto representa una de las causas por las cuales algunos tratamientos pierden efectividad con el tiempo.

«Los pacientes cuyos tumores de próstata pierden su dependencia del receptor de andrógenos presentan un pronóstico desfavorable. Nuestros resultados sugieren un enfoque terapéutico para pacientes cuyos tumores han experimentado ese cambio», recalcó el doctor Joshi J. Alumkal, autor principal del estudio y profesor de Oncología de la Familia Wicha en el Centro Oncológico Rogel.

Esto descubrieron sobre posibles tratamientos para el cáncer de próstata. Foto:iStock

PROX1: una nueva pieza clave en la progresión tumoral

Durante el estudio, publicado en la revista Clinical and Translational Investigation, los investigadores se enfocaron en descubrir qué factores impulsaban este cambio celular.

 Al examinar muestras de tumores de pacientes con signos de plasticidad de linaje, identificaron que el gen PROX1 mostraba una elevada actividad. A lo largo del análisis de cientos de casos, confirmaron que este gen se activa de manera temprana en tumores que transitan hacia una forma más agresiva.

El equipo halló que tanto los tumores denominados de próstata doble negativo —con baja actividad del receptor de andrógenos— como aquellos de tipo neuroendocrino —que pierden por completo ese receptor— presentaban una activación clara del gen PROX1.

Este gen, denominado PROX1, fue vinculado a la transformación de células tumorales Foto:iStock

Un vínculo inverso con el receptor de andrógenos

Con base en conjuntos de datos tumorales de pacientes, los científicos comprobaron que cuando aumenta la expresión de PROX1, disminuye la del receptor de andrógenos. Este hallazgo se ratificó en experimentos de laboratorio: al añadir PROX1 a células tumorales, se inhibió la acción de dicho receptor.

«Creemos que PROX1 regula el receptor de andrógenos. Esta podría ser una explicación de por qué este receptor se desactiva cuando los tumores experimentan plasticidad de linaje y se alejan de la identidad típica del cáncer de próstata glandular», destacaron los autores del estudio.

En otro conjunto de pruebas, los investigadores lograron eliminar la expresión del gen mediante técnicas genéticas, tanto en células de tipo doble negativo como en las de tipo neuroendocrino. Como resultado, las células dejaron de multiplicarse y comenzaron a morir, lo que apunta a que bloquear PROX1 podría representar una vía efectiva para frenar el crecimiento de estos tumores.

Recuerde visitar a un experto. Foto:iStock

Uno de los principales obstáculos radica en que PROX1 actúa como un factor de transcripción, una categoría de proteínas difícil de atacar directamente con medicamentos. Sin embargo, los investigadores encontraron una posible alternativa: el uso de inhibidores de HDAC. 

Estos fármacos, que ya existen, demostraron reducir la expresión de PROX1 en células tumorales que lo expresaban, provocando su muerte. El efecto observado fue similar al de la eliminación genética del gen.

Los hallazgos implican a PROX1 como un elemento crucial en la pérdida de dependencia del receptor de andrógenos, una transición que convierte al cáncer de próstata en una enfermedad más difícil de tratar. Los resultados, según los investigadores, abren una nueva línea de investigación clínica.

«Nuestros resultados sugieren que esta clase de fármacos debería priorizarse en ensayos clínicos en pacientes con subtipos agresivos de cáncer de próstata, para los cuales existen pocas opciones de tratamiento», concluyeron.

Europa Press.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2025-06-03 11:14:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Salir de la versión móvil