Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Las 5 recetas españolas más típicas para Navidad

Las 5 recetas españolas más típicas para Navidad

La Navidad está (casi) ya y es el momento de diseñar un menú completo y para todos los gustos. Una sugerencia sería tirar de biblioteca ‘foodie’ y escoger recetas típicas de España, sobre todo aquellas que no pueden faltar en estas fechas. Nuestro país cuenta con un sinfín de elaboraciones populares, ya sean opciones saladas o dulces. 

Además, muchas son sencillas de hacer, y no existe la necesidad de ser un prestigioso chef para cocinarlas. Si no, que se lo digan al gran Martín Berasategui, que compartió una idea de un plato principal muy simple en su visita a El Hormiguero. 

Aparte de la que mencionó el prestigioso chef, queremos compartir otras cinco ideas de recetas típicas de España y que casan a la perfección en cualquier cena de Navidad. ¿Lo mejor? Son opciones que están pensadas para todos los gustos. Es decir, si eres amante del pescado, tenemos una propuesta. Si prefieres la carne, tus deseos son órdenes. ¿Empezamos? 

Crema de marisco

Crema de marisco
iStock

La crema de marisco es una sopa que se puede servir como entrante en un menú navideño. Se suele elaborar usando cualquier clase de crustáceo, como bogavante, langosta, etc. 

Si no sabes cómo hacerla en casa, te recordamos esta receta que compartimos hace tiempo. Es una opción bastante económica y los ingredientes principales son gambas y mejillones. 

Ingredientes

  • Gambas congeladas
  • ​Carne de mejillón congelado
  • ​1 puerro
  • ​1 pimiento rojo
  • ​Dos pastillas de caldo de pescado
  • ​1/2 brick de nata
  • ​Pimentón
  • ​Sal
  • ​Aceite de oliva

Paso a paso para la elaboración de la crema de marisco

  1. Comenzaremos cortando el puerro y el pimiento. Añadiremos los trozos en una olla con aceite de oliva y pochamos. 
  2. ​Una vez hayan pasado 12 minutos y estén los trozos bien pochados, añadimos las gambas, los mejillones y una cucharada de pimentón
  3. Pondremos seis cucharadas de agua como máximo y las pastillas de caldo de pescado. Dejamos hacer durante 20 minutos a fuego lento.
  4. ​Después, añadiremos la nata líquida y removemos
  5. En cuanto esté hecho, trituraremos la mezcla y salpimentamos en el casos de que sea necesario.

Gambas al ajillo

Las gambas al ajillo son un plato muy sureño que se consume en cualquier época del año, ya sea verano o invierno. Además, si quieres algo más ‘gourmet’, puedes poner un poco de gambas sobre una tostada de pan con alioli.  

En redes sociales como TikTok, hay muchos vídeos que muestran la preparación de las gambas al ajillo. Un ejemplo es el que subió el creador de contenido ‘Octopussblack’ en 2021. Prueba a cocinar esta receta y verás «qué maravilla», como siempre dice. 

Ingredientes

  • Dientes de ajo
  • ​3 guindillas como máximo
  • ​Gambas
  • ​Aceite de oliva

Cómo hacer gambas al ajillo

  1. Cortaremos los dientes de ajo y los confitaremos lentamente con las guindillas en una cazuela de barro. 
  2. ​Agregamos las gambas previamente peladas y subiremos la temperatura del fuego. Esperamos a que se hagan y emplatamos. 

Merluza en salsa verde

La merluza en salsa verde es un plato muy típico en épocas como la Navidad. No es una receta difícil de hacer y la ventaja que tiene es que está deliciosa y saciante. 

Al igual que las gambas al ajillo, encontrarás en Internet muchas versiones de la merluza en salsa verde. Nosotros hemos escogido la de Missohlaura, una famosa creadora de contenido gastro. ¿Manos a la obra?

Ingredientes

  • 1 merluza con la cabeza y las raspas 
  • ​20 almejas
  • ​4 dientes de ajo
  • ​Perejil picado
  • ​1 cucharada de harina 
  • ​1 vaso de vino 
  • ​400 ml de fumet blanco
  • ​Sal
  • ​Pimienta

Elaboración de la merluza en salsa verde

  1. Con una licuadora, trituramos el ajo y el perejil.
  2. ​Pasamos la mezcla a una sartén para que se dore. También añadiremos un vaso de vino blanco
  3. ​Cuando el alcohol se haya reducido, echamos una cucharada de harina y mezclamos.
  4. Añadimos fumet de pescado poco a poco, para que vaya mezclándose bien con lo anterior hasta lograr la textura de una salsa. Salpimentamos. 
  5. Una vez que la salsa verde esté lista y con la textura deseada, metemos los trozos de merluza. Echamos sal y un poco de pimienta negra molida. 
  6. Le damos la vuelta a cada uno de los trozos para que se bañen bien sobre la salsa. 
  7. ​Añadimos un puñado de almejas y dejamos la sartén tapada durante 4 minutos.

Pavo relleno

Aunque sea muy popular en eventos como Acción de Gracias, también es típico comer pavo relleno durante la Navidad en algunas casas de nuestro país. 

Es una idea de receta que se puede personalizar dependiendo del gusto de los comensales, ya que hay mil rellenos. Puedes probar a hacer la receta que publicó Andrea Carucci o la siguiente que te mostramos, de Amelicious, concursante de Masterchef 9

Ingredientes

  • Un pavo de 6 kg 
  • ​Panceta
  • Orejones
  • Ciruelas 
  • Cebolla 
  • Champiñones 
  • Nueces 
  • Mantequilla 
  • Manzana 
  • Zanahorias glaseadas y puré de patatas para acompañar

Cómo preparar pavo relleno

  1. Sofreímos una cebolla con aceite de oliva.
  2. A continuación, sofreímos panceta, pero sin aceite. Después, la trituramos y la pasamos por la sartén.
  3. En cuanto esté dorada, la retiramos y salteamos los champiñones sobre la grasa que haya dejado la panceta. Añadimos también orejones, ciruelas y nueces. 
  4. Para el relleno, mezclamos todos los ingredientes anteriores
  5. Introducimos el relleno en el pavo, por la parte trasera. Amelicious asegura que si le metemos unos trozos de manzana «le da un toque muy rico». 
  6. Embadurnamos el pavo con mantequilla y lo horneamos. Esperamos 45 minutos por kilo de pavo. El horno debe estar a una temperatura de 180ºC, tanto por arriba como por abajo. 
  7. Como opción extra, la exconcursante de ‘Masterchef 9’ explica de hacer una salsa «con zanahorias y cebollas asadas, caldo de pollo y parte del aceite que soltó el pavo una vez horneado». 

Gulas al ajillo

La Navidad no es Navidad sin un plato de gulas. Este producto es muy deseado y en estas fechas se suele consumir bastante. Nosotros te proponemos usarlas para hacer una receta tradicional de nuestra gastronomía: gulas al ajillo. Para ello, explicaremos los pasos de la versión de este vídeo publicado por Recetas del Señor Señor, con gambas como ingrediente extra. 

Ingredientes

  • Gulas
  • ​1 guindilla
  • ​4 dientes de ajo
  • ​Aceite de oliva virgen extra
  • Gambas

Cómo hacer gulas al ajillo 

  1. En una sartén, confitamos a fuego lento los dientes de ajo previamente troceados en finas láminas junto con la guindilla. 
  2. ​En cuanto estén, echamos gambas peladas y las gulas y cocinamos a fuego medio durante 10 minutos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-12-24 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Salir de la versión móvil