Menú Cerrar

Escribano comparte con sus bancos el 1,9% de sus dividendos en Indra

Escribano comparte con sus bancos el 1,9% de sus dividendos en Indra

La compañía Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ingresará este jueves poco más de cinco millones de euros en concepto de pago de dividendo por el 14,3% del capital que atesora en Indra. Sin embargo, no toda esa retribución -equivalente a poco más de cinco millones de euros- se destinará a las arcas de la empresa de los hermanos Ángel y Javier Escribano. Según ha podido saber elEconomista.es, el 1,9% del dividendo que corresponde a EM&E se destinará a los bancos que financiaron la compra de acciones de la empresa familiar en la multinacional tecnológica. Ese porcentaje tiene derecho a un dividendo superior a los 671.000 euros, a razón de 0,20 euros netos por cada uno de los títulos. Por lo tanto, Escribano ingresará poco más de 4,33 millones de euros en este último dividendo. Los bancos prestamistas pactaron con EM&E este pago parcial de dividendo en las negociaciones de los créditos, actuación que forma parte de la normalidad en este tipo de operaciones.

Por lo pronto, Indra tiene agendado este jueves el abono a sus accionistas de un dividendo de 0,25 euros brutos (0,20 euros netos), con cargo a los beneficios del ejercicio 2024, tal y como aprobó la compañía en su última Junta. En dicho acto, Indra se comprometió a repartir entre sus dueños hasta 44,16 millones de euros, para un total de 176,6 millones de acciones.

Por su parte, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ingresará 9,9 millones de euros en virtud de su 28% del capital, primer accionista de la compañía que preside Ángel Escribano, también copropietario de EM&E.

El pago del importe bruto del dividendo -sin el descuento del 19% aplicado a la retribución de cada título- arroja una remuneración de 12,36 millones de euros para el Estado, a través de la Sepi y de 6,3 millones para Escribano. Según el calendario establecido por la compañía y publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado lunes fue el último día en el que los inversores pudieron adquirir acciones de Indra con derecho a percibir el dividendo de la compañía con cargo a los beneficios del ejercicio de 2024. Estos resultados fueron los más elevados de la historia de la compañía, con una ganancia de 278 millones de euros.

El consejo de administración del Indra se reúne este jueves, en sesión extraordinaria, para analizar la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), según ha podido saber elEconomista.es. El hecho de que no esté prevista la asistencia del presidente de la compañía, Ángel Escribano, ni tampoco la de su hermano Javier, presidente de EM&E y consejero dominical de la multinacional española, viene a confirmar que el órgano de gobierno someterá a consulta la adquisición de la empresa familiar especializada en tecnología para el sector de defensa.

Las normas de gobernanza recomiendan la ausencia en las deliberaciones y votaciones relacionadas con asuntos en los que existen conflicto de intereses. Y precisamente ése es el caso de EM&E, sociedad participada en partes iguales por Ángel y Javier Escribano. Este periódico ha podido saber que la ofensiva de Indra sobre EM&E forma parte de los objetivos de la multinacional. En la misma dirección incide la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) quien respaldará la referida adquisición para ganar capacidad en su objetivo de erigirse en el campeón nacional de la defensa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2025-07-09 13:02:00
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp