Menú Cerrar

Así es Bluesky, la red a la que muchos usuarios de X están migrando

Así es Bluesky, la red a la que muchos usuarios de X están migrando

La creciente insatisfacción con las plataformas tradicionales de redes sociales abrió la puerta a nuevas alternativas. Una de ellas es Bluesky, una red que promete una experiencia más descentralizada y centrada en el usuario.

Creada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, Bluesky se presenta como una red social que devuelve el poder a los usuarios. Al ser descentralizada, no está sujeta al control de una sola empresa, lo que significa que los usuarios tienen mayor influencia en la plataforma. Además, su código abierto permite a desarrolladores de todo el mundo contribuir a su mejora.

¿Qué hace especial a Bluesky?

Expertos aseguran que los usuarios tienen más control sobre lo que ven en su feed y pueden personalizar su experiencia de manera más granular.

Asimismo, Bluesky busca fomentar conversaciones respetuosas y constructivas, alejándose de la polarización que caracteriza a otras plataformas. Además, su protocolo permite la interoperabilidad con otras redes sociales que lo adopten, creando un ecosistema más diverso y conectado.

Un refugio para los descontentos

Los recientes cambios en X (antes Twitter) han impulsado a muchos usuarios a buscar alternativas. Bluesky se ha convertido en un destino popular para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y menos influenciada por intereses comerciales.

Sin embargo, es importante destacar que Bluesky aún se encuentra en desarrollo y puede presentar algunas limitaciones.

La entrada Así es Bluesky, la red a la que muchos usuarios de X están migrando se publicó primero en Televen.

Fuente de TenemosNoticias.com: televen.com

Publicado el: 2024-11-22 18:00:00
En la sección: El Noticiero Tecnotips – Televen

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp