Orden de arresto contra el presidente surcoreano destituido. La Justicia del Distrito Oeste de Seúl ordenó la detención del presidente destituido Yoon Suk-yeol, acusándolo de insurrección y abuso de poder.
Ignoró tres citaciones para ser interrogado sobre el caso.
Un tribunal de Seúl aprobó la solicitud de detención, convirtiendo a Yoon en el primer mandatario surcoreano en funciones en enfrentar un posible arresto.
La decisión se relaciona con su declaración de la ley marcial el 3 de diciembre, lo que lo ha colocado bajo acusaciones de insurrección y abuso de poder.
El Tribunal del Distrito Occidental de Seúl emitió la orden tras la negativa de Yoon a responder a tres citaciones previas para ser interrogado.
Según las autoridades, el presidente intentó usar al ejército para evitar que el Parlamento, controlado por la oposición, votara en contra de su medida, lo que constituye una supuesta violación de sus poderes constitucionales.
La Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) tiene un plazo de 48 horas para ejecutar la detención.
Obstáculos
Sin embargo, la operación enfrenta obstáculos, ya que el Servicio de Seguridad Presidencial ha bloqueado intentos de los investigadores de ingresar a la oficina.
Y la residencia oficial del presidente, incluso con órdenes judiciales.
Aunque Yoon cuenta con inmunidad presidencial frente al procesamiento penal, esta no aplica para los cargos de insurrección o traición.
Yoon fue destituido por la Asamblea Nacional el 14 de diciembre, lo que suspendió sus funciones hasta que el Tribunal Constitucional decida, antes de junio, si lo restituye o lo inhabilita de forma definitiva.
La declaración de ley marcial del 3 de diciembre incluyó una orden a las fuerzas armadas para impedir que los legisladores votaran en contra de la medida.
Sin embargo, la resistencia de mandos militares intermedios permitió que el Parlamento procediera y revocara la decisión.
Esto obligó al presidente a rescindir el estado de excepción pocas horas después.
Yoon defendió su decreto como un “acto legítimo de gobernanza”, calificándolo como una advertencia al Partido Democrático:
al que describió como un “monstruo” y “fuerzas antiestatales”.
La crisis política se profundizó el pasado viernes, cuando la Asamblea Nacional votó también para destituir al presidente en funciones, Han Duck-soo, por su negativa a llenar tres vacantes en el Tribunal Constitucional.
Con Han destituido, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, asumió como nuevo líder interino del país, en medio de una creciente incertidumbre política y jurídica.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
También puedes leer en Punto de Corte:
Israel frena misil y acusa a hutíes de terrorismo
Israel frena misil y acusa a hutíes de terrorismo. La noche de este lunes, las sirenas antimisiles se activaron en Tel Aviv y la región central de Israel debido al lanzamiento de un misil desde Yemen.
Desafíos de la Misión Artemis: Conquista del Polo Sur Lunar
Desafíos de la Misión Artemis: Conquista del Polo Sur Lunar. Las innovaciones tecnológicas son cruciales para superar los desafíos de un entorno inédito. Las misiones Artemis de la NASA, cuyo primer alunizaje tripulado está previsto para 2027, buscan establecer una presencia humana sostenible en el polo sur de la Luna, una región rica en recursos…
Total Views: 22 ,
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2024-12-31 06:30:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte