«Rico, rico y con fundamento». Esta famosa frase es del icónico chef vasco Karlos Arguiñano. El cocinero es y será una figura muy respetada en la televisión de España. Desde 1989, lleva colándose en nuestras casas para compartir recetas sabrosas, ricas e ideales para hacer en el hogar, al igual que trucos bastante efectivos con el fin de ahorrar tiempo, dinero y aprovechar mejor los productos.
Además de su faceta televisiva, Arguiñano es propietario del restaurante Zarautz. Su templo gastronómico es tan famoso que, para comer allí, hay que hacer una reserva con un año de antelación.
Lleva desde los 17 años cocinando y, al igual que otras figuras como Martín Berasategui y David de Jorge, es un gran experto en la gastronomía. De hecho, tiene claro cuáles son los alimentos que no deben faltar en la despensa de una cocina. ¿Cuáles son?
Los alimentos que deben estar siempre presentes en la despensa, según Karlos Arguiñano
Tal y como recoge el portal Alimente de El Confidencial, el chef vasco destaca las legumbres, las cebollas, los ajos, las verduras, el aceite y el vinagre como básicos insustituibles en una despensa.

Con estos alimentos se pueden crear muchísimas recetas, como un plato de lentejas con verduras o una ensalada de legumbres. A su vez, todos estos productos contienen diversos beneficios para el organismo.
En cuanto a otras materias primas como la carne y el pescado, el chef prefiere comprarlas el mismo día. Sobre productos precocinados como las pizzas, confesó que, si es para eventos como ver un partido de fútbol, da el consentimiento.
Lo cierto es que los alimentos anteriormente mencionados son la base para crear platos ricos, saludables y sabrosos, algo que es muy común en la cocina del chef beasaindarra que ha escrito varios libros de gastronomía como 545 recetas para triunfar.
Lo que no tolera Karlos Arguiñano en la cocina
Tal y como hemos señalado, Karlos Arguiñano es un prestigioso chef bastante respetado en la gastronomía nacional. No hay nada que se le escape, y muchos de consejos habría que tenerlos en cuenta.
Por ejemplo, en la presentación de su libro 545 recetas para triunfar, el chef confesó que no tolera la práctica de tirar el aceite usado en el fregadero. Opina que es «una auténtica guarrada» y que lo correcto sería guardarlo en un recipiente de cristal y tirarlo en un punto limpio.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-01-18 13:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía