El mariscal caliente es un plato tradicional de Chile, es muy popular en las regiones del norte y del centro. Además, es muy conocido por su popularidad en los mercados del país, siendo considerado un manjar para la gente nacional y uno de los más solicitados por los turistas.
Su origen es desconocido, pero muchas personas locales lo atribuyen a los marineros. Y tiene mucho sentido, puesto que los mariscos eran los productos más comercializados en los puertos, desde hace muchos años. Asimismo, es un plato muy típico, porque se ha convertido en el clásico para recuperarse de la resaca después de las fiestas, algo así como los churros con chocolate o el kebab.
Es muy fácil de preparar, ya que su sabor radica en la sencillez. Se trata de un sabroso caldo de mariscos que tiene dos opciones en cuanto a su consumición. Por un lado, la podemos comer frío para los días calurosos, pero también se puede comer caliente para los días invernales de lluvia.
Ideal por su versatilidad, podremos disfrutar de una sopa que puede ser el mejor aliado cuando no tenemos mucho tiempo, necesitamos ingredientes asequibles y para calentarnos cuando nos hace frío. El toque especial, no solo viene de los productos de mar, sino que también tiene la esencia del limón y el vino blanco, que hacen posible una explosión de sensaciones.
Ingredientes del mariscal caliente chileno
Esta receta es ideal para cuatro personas y costará algo menos de 19 euros. En concreto, cada ración sale a 3,50 euros.
- Gambas pequeñas peladas. 6,99€ / 400 gr.
- Almejas. 2,25€ / 600 gr.
- Gambas arroceras. 3,24€ / 250 gr.
- Cebolla. 1,59€ / 1 kg.
- Ajo. 1,65€ / 250 gr.
- Limón . 1€ / 500 gr.
- Vino blanco. 0,90€ / 1 l.
- Perejil fresco. 0,97€ / 150 gr.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Elaboración del mariscal caliente chileno
- En una olla con un chorrito de aceite, agregamos la cebolla picada en cuadrados.
- Añadimos el diente de ajo picado y salpimentamos. Cuando estén dorados, colocamos las almejas lavadas, 1 litro de agua hervida y una copa de vino blanco.
- Cocemos durante 15 minutos con la olla tapada.
- Agregamos las gambas y esperamos unos 10 minutos más.
- Apagamos el fuego. Servimos el mariscal caliente con perejil picado para decorar y potenciar el sabor. También colocamos una rodaja de limón en cada plato para agregar un toque de frescura.
Propiedades de las gambas
La gamba es un crustáceo con diez patas que está disponible en dos tipos, la blanca y la roja. En ambos casos se trata de un alimento con un alto valor nutritivo y bajo contenido graso, y con unos contenidos en minerales muy similares a los de las cigalas.
Frescas o congeladas, las gambas son aptas para todas las dietas, excepto para aquellas personas con problemas de colesterol elevado, las que tienen el ácido úrico alto en sangre, y las que deben llevar una dieta baja en sodio.
Por cada 100 g, la gamba contiene:
- Calorías: 90 kcal
- Proteínas: 18 g
- Colesterol: 185 mg
- Sodio: 305 mg
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-01-27 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía