Menú Cerrar

Creía haber encontrado oro, pero lo que descubrió cambió la historia: Un verdadero afortunado

Creía haber encontrado oro, pero lo que descubrió cambió la historia: un meteorito de 4.600 millones de años

En ocasiones, el azar puede llevarnos a descubrir secretos que han permanecido ocultos durante millones de años. Esto es precisamente lo que ocurrió en Australia en 2019, cuando un buscador de metales se topó con una pesada roca que parecía contener oro. Sin embargo, lo que en un principio parecía un golpe de suerte se convirtió en un hallazgo científico de proporciones históricas.

Un hallazgo inesperado: El meteorito que parecía oro

© iStock.

Todo comenzó en 2019, cuando Dave Hole, un buscador de metales australiano, se encontraba explorando el Parque Regional de Maryborough. De repente, su detector de metales comenzó a emitir un fuerte pitido al toparse con una piedra de casi 18 kilos. Convencido de haber encontrado una pieza de oro, intentó romper la roca con todas las herramientas a su disposición: martillos, sierras e incluso taladros, pero fue imposible dañarla.

Sin saber lo que realmente tenía entre manos, decidió llevar la piedra al Museo de Melbourne para que los expertos la examinaran. Lo que descubrieron fue asombroso: no era una simple roca, sino un meteorito con una antigüedad estimada de 4.600 millones de años.

Un fragmento del origen del sistema solar

Creía haber encontrado oro, pero lo que descubrió cambió la historia: un meteorito de 4.600 millones de años
© iStock.

Según los geólogos del museo, encabezados por Dermot Henry, el meteorito es una «condrita ordinaria H5», una de las formas más comunes de meteoritos rocosos. Su característica superficie, formada al entrar en la atmósfera terrestre, sugiere que el objeto provino del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter. Fue expulsado por una colisión entre asteroides y cayó en la Tierra hace millones de años.

El hallazgo representa una ventana única a los orígenes del sistema solar. Según los científicos, este tipo de meteoritos contiene información sobre los procesos de formación planetaria y las condiciones que prevalecían cuando el sistema solar estaba en sus primeras fases. Dermot Henry lo describe como «una mirada retrospectiva al origen de todo lo que conocemos».

Cuando la suerte juega a favor: El valor de los detectores de metales

Creía haber encontrado oro, pero lo que descubrió cambió la historia: un meteorito de 4.600 millones de años
© iStock.

El descubrimiento del meteorito no es el único caso en el que un detector de metales lleva a un hallazgo extraordinario. En Alemania, un buscador aficionado encontró fragmentos de meteoritos en la región de Westerwald, mientras que en la misma zona se descubrieron cerca de 2.490 monedas romanas antiguas, junto con fragmentos de plata y cerámica, en lo que se considera el mayor hallazgo de este tipo.

Estos descubrimientos ponen de relieve el enorme potencial de los detectores de metales para revelar piezas clave de la historia y la ciencia. Aunque el caso de Dave Hole fue especialmente singular, muestra que incluso una pequeña señal puede llevar a un tesoro cósmico o arqueológico.

La importancia de preservar estos descubrimientos

Más allá del valor material, el hallazgo del meteorito y otros descubrimientos similares subrayan la importancia de conservar estos objetos en instituciones científicas. La pieza encontrada por Hole fue trasladada de inmediato al museo, ya que su análisis y preservación requieren condiciones especiales.

Los expertos enfatizan que los detectores de metales no solo buscan tesoros económicos, sino que también pueden ofrecer pistas clave para entender nuestro pasado. La ciencia necesita de estos hallazgos para reconstruir eventos del pasado remoto, como el nacimiento de nuestro sistema solar.

¿Quién iba a imaginar que un día común de exploración en Australia se convertiría en una oportunidad única para la ciencia? El meteorito de Maryborough ahora descansa en el Museo de Melbourne, donde sigue asombrando a quienes conocen su historia.

Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com

Publicado el: 2025-03-20 09:14:00
En la sección: Gizmodo en Español

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp