Menú Cerrar

Ruido cuántico: El desafío invisible en el corazón de la física moderna

[Img #75820]

En las últimas décadas, el ruido cuántico ha emergido como uno de los principales obstáculos —y, en ciertos casos, aliados— para el desarrollo de tecnologías basadas en los principios de la mecánica cuántica.

 

El término ruido cuántico se refiere a las fluctuaciones aleatorias intrínsecas al mundo microscópico, originadas en fenómenos como las fluctuaciones del punto cero del campo electromagnético y la interacción del sistema cuántico con su entorno. Aunque invisible para el ojo humano, este ruido impone límites fundamentales a la precisión de las mediciones y a la estabilidad de los dispositivos cuánticos.

 

Naturaleza del ruido cuántico

 

Fluctuaciones de vacío

 

En electrodinámica cuántica, el vacío no está vacío: contiene campos que fluctúan constantemente, dando lugar a un ruido de disparo fotónico que se manifiesta como variaciones estadísticas en la detección de fotones.

 

Decoherencia y backaction

 

Cuando se mide un sistema cuántico, los fotones utilizados para sondearlo ejercen una retroacción (backaction) sobre las partículas observadas, alterando su estado original. Este tipo de ruido es especialmente crítico en experimentos de alta sensibilidad, como la detección de ondas gravitacionales o en metrología cuántica avanzada.

 

 

Impacto en tecnologías cuánticas

 

Computación cuántica

 

Los cúbits, unidades fundamentales de los ordenadores cuánticos, pierden su coherencia rápidamente por culpa del ruido térmico, electromagnético y de defectos en el material. Estos errores, al propagarse, socavan la fidelidad de los algoritmos y requieren costosos protocolos de corrección de errores que aún están en fase de desarrollo.

 

Comunicaciones ópticas

 

En fibra óptica y en sistemas de comunicaciones submilimétricas, el ruido cuántico impone un límite a la sensibilidad de los receptores, conocido como límite cuántico de ruido en receptores. Superar este umbral es esencial para mejorar la tasa de transmisión de datos sin incrementar la potencia de emisión.

 

Técnicas de mitigación y aprovechamiento

 

Materiales fonónicos prohibidos

 

Recientemente, investigadores de la Universidad de California descubrieron un metamaterial con estructura de banda prohibida fonónica capaz de aislar cúbits de defectos de dos niveles, reduciendo la decoherencia. Esta tecnología promete incrementar la vida útil de los cúbits superconductores.

 

Uso beneficioso del ruido

 

Contrario a la intuición, ciertos tipos de ruido pueden mejorar algoritmos, al inyectar complejidad útil en el espacio de Hilbert cuántico. Equipos de la UAM y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina han demostrado que se puede, en determinados casos, elevar la precisión de predicciones químicas y de series temporales.

 

Perspectivas futuras

 

La batalla contra el ruido cuántico es, en esencia, una carrera tecnológica y fundamental. La creación de nuevos materiales, técnicas avanzadas de control de retroacción y el diseño de protocolos algorítmicos que toleren o incluso aprovechen el ruido definirán la viabilidad de la computación cuántica a gran escala y de las redes de comunicaciones cuánticas globales.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2025-05-16 02:00:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp