Menú Cerrar

A la cárcel “Los Fénix”, banda criminal dedicada al microtráfico en Paipa fue desmantelada tras ocho meses de investigación

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra


Con cinco capturas, incautaciones millonarias y el desmantelamiento de una estructura criminal, Paipa marca un importante precedente en su lucha contra el microtráfico

Un operativo contundente, resultado de casi ocho meses de seguimiento investigativo, permitió a las autoridades en Paipa desarticular por completo a la banda delincuencial conocida como “Los Fénix”, dedicada presuntamente al tráfico de estupefacientes en el municipio. Esta acción fue ejecutada de manera articulada entre la Policía de Boyacá, la Fiscalía General de la Nación y la Estación de Policía de Paipa, con el respaldo de la Administración Municipal.


🔎 Los resultados del operativo

Según el balance oficial, las diligencias judiciales permitieron:

  • 5 capturas
  • 5 diligencias de allanamiento
  • 1 motocicleta incautada
  • 2 armas de fuego calibre 9 mm
  • 102 cartuchos
  • 31 gramos de marihuana
  • 42 gramos de base de coca
  • 5 teléfonos celulares
  • $13.980.000 pesos en efectivo
  • USD $1.734 dólares en efectivo
  • 3 grameras, presuntamente utilizadas para dosificar las sustancias

📣 Autoridades celebran el golpe contra el crimen

El alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho Barrera, destacó la magnitud del operativo:

“Gracias al trabajo de la Policía de Boyacá, la Fiscalía y la Estación de Policía de Paipa, podemos dar estos importantes resultados como son: 5 allanamientos, 5 capturas y la incautación de armamento, dinero y sustancias ilícitas”.

Por su parte, David Camargo Higuera, secretario General y de Gobierno de Paipa, enfatizó:

“Estos allanamientos fueron posibles gracias al apoyo de la Policía y la Fiscalía General de la Nación. Nuestro compromiso es con la seguridad, tranquilidad y sana convivencia de Paipa. Esto es y será nuestra prioridad”.


🧠 Inteligencia criminal operando desde zonas residenciales

Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades es la forma en que esta banda venía operando desde inmuebles arrendados en sectores residenciales. Por eso, el alcalde hizo un llamado de alerta a la ciudadanía:

“A veces, en el afán de tener una entrada adicional, uno arrienda una habitación, la casa y demás, pero estamos evidenciando que la gente no es prevenida en saber a quién le están arrendando”.

Este fenómeno ha prendido las alarmas, ya que muchos propietarios podrían estar facilitando, sin saberlo, operaciones criminales, lo que representa un riesgo directo para la comunidad y una ventana de expansión del microtráfico.


⚖️ Implicaciones legales para los capturados

Los capturados enfrentarán cargos por:

  • Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el artículo 376 del Código Penal, que prevé penas entre 8 y 20 años de prisión, dependiendo de la cantidad y modalidad.
  • Porte ilegal de armas de fuego, delito establecido en el artículo 365 del Código Penal, con penas entre 9 y 12 años, agravables en contextos de delincuencia organizada.
  • Concierto para delinquir, si se comprueba su pertenencia a una organización estructurada para cometer delitos, lo cual puede incrementar significativamente las penas.

🛑 ¿Y ahora qué?

La caída de “Los Fénix” deja claro que el microtráfico sigue siendo una de las mayores amenazas sociales en municipios como Paipa. Este fenómeno no solo involucra venta de sustancias, sino también la exposición de menores, la violencia urbana, la instrumentalización de inmuebles residenciales, y la corrupción de entornos familiares.

Lo alarmante es que esta organización, según las autoridades, ya manejaba flujos de dinero cercanos a los $70 millones mensuales, con presencia en sectores clave del municipio. Las drogas no solo circulaban, se normalizaban.


👁️ Seguridad inteligente, pero también social

Desde la Alcaldía se anunció que se fortalecerá la oferta institucional hacia los grupos poblacionales, con propuestas para el aprovechamiento del tiempo libre, mejora del alumbrado público y adquisición de nuevas cámaras de seguridad para consolidar el proyecto de ciudad inteligente en Paipa.

“Con TIC trabajaremos ciudades inteligentes y continuaremos mejorando el alumbrado público para evitar zonas oscuras que sean foco de la delincuencia”, aseguró el secretario Camargo.


Hoy Paipa le da un golpe certero al crimen. Pero esta captura no solo debe ser celebrada como un triunfo policial. Debe convertirse en una reflexión comunitaria: denunciar sí sirve, pero también lo es estar atentos a lo que pasa en nuestros barrios, a quiénes llegan, cómo se comportan y cómo operan.

“Los Fénix” ya no operan. Pero si bajamos la guardia, otros ocuparán su lugar.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-06-02 00:47:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp