Menú Cerrar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar

El periodista Walter Jaimes se negó a recibir la citación y exigió a los funcionarios de la Policía de Tovar que le explicaran el motivo. Sin embargo, no le señalaron las razones 


El periodista independiente Walter Jaimes denunció ser víctima de amedrentamiento por parte de funcionarios de la Policía de Tovar, en el estado Mérida, este domingo 29 de junio.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) difundió el video grabado por el reportero en que se observa a los funcionarios policiales haciéndole entrega de una citación.

El periodista se negó a recibir el papel y exigió que se le explicara el motivo de la citación. «Amigos, a esta hora de la noche unos funcionarios de la policía estadal del estado Mérida me están amedrentando, me quieren llevar a la fuerza…ustedes me tienen que decir en que calidad voy», señaló en el video.

Jaimes hizo un llamado al fiscal general, Tarek William Saab, para que esté en conocimiento de su caso.

De acuerdo con el registro que lleva el Colegio Nacional de Periodistas, hasta el momento hay 16 comunicadores detenidos. El gremio denunció que Venezuela se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas» por el peligro de ser detenidos y encarcelados sin condena ni juicio «porque el gobierno los considera sus enemigos».

El secretario general del CNP, seccional Caracas, Édgar Cárdenas, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por representantes de la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), expresó «profunda preocupación del gremio profesional por las detenciones arbitrarias de periodistas en Venezuela a quienes se les inventa todo un expediente con falsas acusaciones sin ningún tipo de prueba».

*Lea también: SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 720

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-06-30 10:18:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp