Menú Cerrar

una receta crujiente, barata y fácil

una receta crujiente, barata y fácil

Los nuggets de boniato se puede convertir en un plato que estará en la lista de favoritos. Tenemos varias razones como sus ingredientes, que son muy saludables, nos vienen perfecto para una dieta equilibrada y tienen un alto valor nutricional. Otra ventaja es su fácil elaboración, puesto que solo tenemos que seguir un par de pasos que nos darán como resultado unos boniatos perfectos para una comida completa o una cena ligera.

Cabe mencionar que es un plato que viene ideal para aquellas personas que tienen una dieta vegetariana. Además, es una receta que tiene una textura crujiente y que lo podemos acompañar con nuestras salsas favoritas.

A continuación, te mostramos la lista de ingredientes con los precios aproximados y el punto de la elaboración con el paso a paso. Te recomendamos compartir con tu familia, amigos o pareja.

Ingredientes de los nuggets de boniato

Esta receta es ideal para 3 personas y costará alrededor de 7 euros. En concreto, cada ración sale a 2,30 euros.

  • 1 boniato grande. 1,99€ / 1 kg.
  • 1 calabacín. 1,43€ / 1 kg.
  • 1 zanahoria. 0,89€ / 500 gr. ⠀
  • 2 huevos. 1,50€ / 6 ud.⠀
  • 2 cucharadas harina. 0,72€ / 1 kg.
  • Sal.
  • pimienta.⠀

Elaboración de los nuggets de boniato

  1. Pelamos y cortamos el boniato. En una bandeja los horneamos con un poco de aceite unos 30 minutos a 180 C. Luego, los aplastamos y hacemos como un puré.
  2. Rallamos el calabacín y escurrimos el agua, también rallamos la zanahoria.
  3. Mezclamos con todo en un bol con los otros ingredientes. Hacemos forma de nuggets y cocinamos en el horno por 40 minutos hasta que obtener una textura más crujiente.

Propiedades del boniato

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ell boniato es el tubérculo que se obtiene de la planta del mismo nombre y que se consume como hortaliza. Las batatas son alimentos muy energéticos por su riqueza en hidratos de carbono. Presentan sabor dulce debido al elevado contenido en azúcares que, normalmente, resulta mayor cuanto más cerca del ecuador se halle la zona de cultivo. En general, sus características nutritivas, facilidad de cultivo y productividad, le convierten en un alimento muy eficaz en la lucha contra la desnutrición.

En cuanto al contenido vitamínico cabe destacar el aporte de vitamina A, en especial en las variedades cuya carne es de color amarillo a naranja intenso. Otras vitaminas que se encuentran en cantidades considerables son la vitamina C (si bien una parte considerable de la misma puede perderse durante el proceso de cocción) y la E. En cantidades inferiores están presentes el ácido fólico y la vitamina B6. En cuanto a su contenido en minerales, el potasio y el fósforo son los micronutrientes más destacados.

Por cada 100 gramos el boniato contiene: 

  • Calorías: 86 kcal
  • Carbohidratos: 20 gr
  • Azúcares: 4.2 gr
  • Fibra: 3 gr
  • Proteínas: 1.6 gr
  • Grasas: 0.1 gr

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-07-02 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp