Jesús Peña Villegas, conocido en el mundo criminal como alias Sombra, fue nuevamente capturado en Santa Marta este martes. El temido jefe de sicarios de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), responsable de al menos 35 homicidios, se movilizaba como pasajero en un vehículo proveniente del municipio de Zona Bananera cuando fue interceptado por las autoridades.
LEA TAMBIÉN
“Venía entrando a la ciudad. Lo ubicamos gracias a un trabajo investigativo riguroso y articulado con la Fiscalía. No opuso resistencia”, relató a EL TIEMPO el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta (MESAN).
En el operativo, que se desarrolló sin contratiempos, también se le incautaron equipos de comunicación, dinero en efectivo y el vehículo en el que se movilizaba. No portaba armas de fuego en el momento de su detención.
Se investiga si el dinero que portaba era el producto de cobro de extorsiones a ganaderos, bananeros y finqueros en el municipio de Zona Bananera.
El criminal que generó un terremoto institucional
Alias Sombra ya había sido capturado en marzo de este año por el Batallón de Alta Montaña No. 6 en zona rural de San Pedro de la Sierra. Sin embargo, a pesar de tener orden de captura vigente por homicidio agravado y porte ilegal de armas, fue dejado en libertad tras ser trasladado a la sede de la Policía Metropolitana.
Santa Marta. Foto:Archivo particular
El hecho levantó una ola de indignación que terminó en un escándalo de grandes proporciones.
La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación que derivó en la captura de los altos oficiales James Jair Medina Vega y Diego Vicente Sepúlveda Rocha, señalados de haber facilitado la liberación irregular del sicario. Ambos enfrentan cargos por prevaricato por omisión, falsedad en documento público y fraude procesal.
Mientras tanto, Sombra desapareció de la escena pública, pero no del radar de la inteligencia policial.
“Era el cerebro de muchos homicidios”
Según las autoridades, Jesús Peña no solo ejecutaba asesinatos, sino que era uno de los coordinadores de sicariato al servicio de las ACSN. En su prontuario hay más de 30 crímenes cometidos en Santa Marta y el norte del Magdalena.
“Era uno de los más buscados. Desde la primera captura veníamos trabajando para ubicarlo. Se presume que en los últimos días estuvo en contacto con otros mandos medios, dando órdenes”, indicó el coronel Ríos.
Su caída es clave para esclarecer varios hechos violentos recientes. En palabras del alto oficial: “Esperamos, con esta captura, poder determinar cuántos homicidios están directamente relacionados con él como autor, determinador o facilitador”.
Nuevas capturas sacuden a las ACSN
La detención de alias Sombra no fue la única en las últimas horas. En paralelo, las autoridades capturaron a otros dos presuntos sicarios de las ACSN: alias Kevin, detenido en un establecimiento público de Santa Marta, y alias Romaní, capturado en Ciénaga. Ambos figuran en investigaciones por múltiples homicidios y otros delitos de alto impacto como extorsión y tráfico de armas.
Dos veces ha sido capturado y con irregularidades recuperado su libertad. Foto:Redes sociales
“Estamos desmantelando estos grupos desde su base operativa. Estas estructuras están siendo golpeadas con inteligencia y articulación institucional”, agregó el comandante de la MESAN.
Justicia sin margen de error
Esta vez, tras su recaptura, alias Sombra fue trasladado de inmediato a la URI de la Fiscalía y presentado ante un juez de control de garantías. Las autoridades aseguran que no habrá lugar para nuevas irregularidades.
LEA TAMBIÉN

“Ya no puede haber margen de error. Esta captura representa un golpe certero contra el crimen organizado y también un acto de reparación institucional”, puntualizó un investigador judicial.
En las últimas horas en Santa Marta se registraron cuatro homicidios en diferentes puntos de la ciudad, de las cuales la mayoría de víctimas serían por ajustes de cuentas.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-07-02 18:05:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia