Menú Cerrar

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

por INFOBAE

El pasado domingo 29 de junio, cientos de bañistas en las playas de Portugal se sorprendieron al ver cómo se aproximaba una “ola” de nubes a la orilla. Las imágenes registradas del evento en redes sociales por miles de usuarios fueron tachadas de falsas en un inicio pero, por extraño que parezca, es un fenómeno atmosférico real: se trata de una nube enrollada o nubes de arco.

Según explicó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), este tipo de nubes con forma de rollo “corresponden a la especie volutus (en latín), en inglés roll clouds“. Es un tipo de nube relativamente rara, asegura el organismo luso, que indica que se incluyeron en el atlas de nube de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el año 2017. El atlas internacional de las nubes las describe como una “masa de nubes larga, habitualmente baja, horizontal, aislada y con forma de tubo que con frecuencia parece girar lentamente sobre un eje horizontal».

Estas nubes giratorias “normalmente se asocian con géneros de nubes de alto o Stratocumulus”, añaden desde IPMA. Estas nubes se muestran como un “banco, banda delgada o capa de nubes”, según la OMM.

Ejemplo de nubes enrolladas (Stratocumulus volutus), en St Brelade, Jersey. (Frank Le Blancq/Organización Meteorológica Mundial)

En el caso portugués, “estas nubes se formaron sobre el mar alrededor de las 15:30, habiendo acercado a la costa oeste del Continente entre Peniche y Póvoa do Varzim aproximadamente entre 17:00 y 18:00 horas locales”, explica el IPMA en sus redes sociales. Fueron los bañistas de las playas de Figueira da Foz, Ovar, Vila do Conde y Póvoa de Varzim quienes tuvieron la oportunidad de observar este raro fenómeno atmosférico. Al presentarse encima del horizonte marino, dieron la impresión de una gran ola, que generó tensión entre quienes la observaron desde la costa.

La investigadora de geografía en la Universidad Nova de Lisboa, Maria José Roxo, explicó en declaraciones a Público que las nubes enrolladas “se producen por intercambios de aire húmedo con características térmicas y de presión muy diferentes, y estos intercambios son repentinos. Las zonas costeras llanas favorecen la génesis de estos fenómenos“.

Las condiciones meteorológicas del pasado domingo en Portugal favorecieron la aparición de las nubes. El país registró el 29 de junio temperaturas en torno a 40º C, una masa de aire caliente que, al chocar con una masa de aire frío, ascenderá y se enfriará hasta formar una nube. “Estas nubes bajas con desarrollo horizontal resultan del contraste de masas de aire caliente sobre la superficie calentada de la Tierra, que se enfrían y condensan sobre el mar más frío, y en lugar de ascender, se extienden sobre la superficie líquida, formando un rollo”, explicó Virgínia Teles, de la UNiversidad de Minho, a Público el pasado domingo.

Pese al susto inicial, Roxo aseguró que las nubes enrolladas ”no tienen consecuencias graves; es decir, sus efectos no son catastróficos. Son básicamente el resultado de un rápido cambio atmosférico“. ”Da una sensación de amenaza, por su forma y movimiento de rotación, pero no provoca lluvias intensas“, añadió la experta.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasaldiayalahora.co

Publicado el: 2025-07-03 08:18:00
En la sección: Curiosidades del mundo | Últimas curiosidades | Noticias al dia y a la hora

Publicado en Humor y Curiosidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp