La situación económica en los hogares venezolanos sigue en deterioro, según datos recientes de la encuesta “Verdad Venezuela”, realizada por Cati Meganálisis entre el 18 y 25 de junio.
La investigación revela que casi el 90 % de los ciudadanos califica su realidad económica como mala o muy mala, reflejando un panorama de crisis persistente en el país. La percepción negativa ha aumentado en comparación con marzo, evidenciando un empeoramiento en las condiciones de vida de la población.
La pobreza y la insatisfacción crecen en medio de una economía en crisis
El estudio indica que un 60,36 % de los encuestados considera su situación económica como mala, mientras que un 26,85 % la define como muy mala. Solo un 10,56 % percibe su realidad como regular y menos del 2,5 % expresa una visión positiva.
La incapacidad de cubrir la canasta básica alimentaria, estimada en 476,87 dólares en mayo, afecta a más del 80 % de los hogares, que reportan ingresos mensuales entre 0 y 250 dólares. Solo el 16,52 % recibe entre 250 y 500 dólares, cifra insuficiente para hacer frente a los gastos esenciales.
El ingreso necesario para “sobrevivir” en Venezuela, según la percepción de los encuestados, es de 850 dólares mensuales, un incremento de 200 dólares respecto a marzo.
La crisis también se refleja en la percepción sobre las ayudas sociales, donde un 83,7 % prefiere contar con empleos o pensiones bien remuneradas en lugar de depender de bonos del Estado, que solo el 10,6 % considera suficiente.
Responsabilidad y expectativas de cambio político
La población responsabiliza en mayor medida al gobierno de Nicolás Maduro por la crisis, con un 79,72 % que lo culpa de su mala gestión. Solo una minoría atribuye la situación a sanciones internacionales o actores externos.
La mayoría de los venezolanos demanda un cambio en el liderazgo: un 86,1 % opina que Maduro y el chavismo deben dejar el poder, y el 73,6 % apoya la candidatura de Edmundo González para la presidencia.
La desconfianza en los políticos y el sistema electoral también se evidencia, con el 86,9 % de los encuestados que afirma no tener intención de participar en las próximas elecciones municipales, previstas para el 27 de julio.
La percepción de abandono y represión continúa siendo alta, con más del 70 % que considera que el gobierno no se preocupa por el bienestar de los venezolanos y que existe persecución política contra opositores.
Con información de Versión Final
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
También puedes leer en Punto de Corte:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-07-02 12:08:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte