Menú Cerrar

3 millones mueren cada año a causa de las drogas y el alcohol

3 millones mueren cada año a causa de las drogas y el alcohol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que cada año se producen más de 3 millones de muertes relacionadas con las drogas y el alcohol, la mayoría de las cuales ocurren entre hombres.

Un informe publicado el martes dice que 2,6 millones de personas (2 millones de ellas hombres) mueren cada año por algo relacionado con el consumo de alcohol en todo el mundo. Unas 600.000 muertes se atribuyen al consumo de drogas psicoactivas; 400.000 de estas muertes son de hombres.

Alrededor del 4,7 % de todas las muertes en el mundo se atribuyen al consumo de alcohol. Eso incluye muertes por lesiones sufridas en estado de ebriedad, como accidentes automovilísticos, autolesiones y enfermedades transmisibles como el VIH, que tiene un mayor riesgo de transmisión cuando se combina con el consumo de alcohol.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las muertes relacionadas con el alcohol han disminuido desde 2010, pero que el número «sigue siendo inaceptablemente alto».

«Si bien hemos visto un ligero aumento en el número de países que adoptan políticas nacionales sobre el alcohol, se ha avanzado poco en la implementación de intervenciones políticas de alto impacto que han demostrado reducir los daños relacionados con el alcohol, como políticas de precios impactantes o restricciones integrales de comercialización y disponibilidad», dijo Tedros en el prólogo del informe.

Las Naciones Unidas lanzaron objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en 2015 que sirven como un «plan para la paz y la prosperidad para las personas y el planeta».

La OMS recomienda medidas para acelerar el progreso hacia el objetivo de reducir las muertes relacionadas con el alcohol y las drogas, entre ellas:

  • Aumentar la conciencia a través de una campaña global coordinada.
  • Fortalecer la capacidad de tratamiento preventivo en los sistemas sociales y de atención sanitaria.
  • Trabajar en esfuerzos internacionales que involucren el desarrollo de capacidades y la transferencia de conocimientos.
  • Involucrarse con organizaciones de la sociedad civil. junto con asociaciones profesionales y personas con experiencias vividas con trastornos y condiciones por uso de sustancias.
  • Incrementar los esfuerzos para aumentar la movilización de recursos, la asignación y los mecanismos de financiación innovadores.

Tedros dijo que la ONU no está en camino de lograr un progreso significativo en los objetivos de los ODS «a menos que aceleremos la acción ahora».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vozdeamerica.com

Publicado el: 2024-06-25 17:32:45
En la sección: Ciencia y Salud – Voice of America

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp