Menú Cerrar

A 48 horas del eclipse: Horarios, lugares y recomendaciones

eclipse

Preparamos un último recordatorio de cara al eclipse que ya está a pocas de suceder. Checa esta información si deseas vivir la experiencia.

El momento está llegando. Un evento que no se repetirá en Norteamérica hasta 2052 estará ocurriendo este 8 de abril. Hablamos, ni más ni menos, del eclipse solar total. A pocas horas de que suceda uno de los fenómenos astronómicos más vistosos, la expectativa está en el cielo, el cual por un breve periodo mostrará un anillo de luz, a razón de la obstrucción que impondrá la Luna ante el Sol.

A lo largo de las últimas semanas, en National Geographic en Español, hemos hablado de diferentes temas relacionados a este eclipse. Ahora, a manera de cierre, reunimos para ti la información, de horarios, lugares y recomendaciones, que te será de utilidad si deseas ver un suceso tan especial como este.

¿Dónde se verá el eclipse total de Sol 2024?

La totalidad del eclipse será vista en las ciudades de Mazatlán, Torreón, Durango, Piedras Negras, en el caso de México. Y, según Eclipsophile, los destinos mexicanos serán los mejores para poder apreciar el evento astronómico, ya que en los de Estados Unidos y Canadá se espera que las condiciones meteorológicas no favorezcan la visibilidad.

Horarios (locales)

Mazatlán, Sinaloa – 11:07 a.m.

Durango, Durango – 12:12 p.m.

Torreón, Coahuila – 12:16 p.m.

Piedras Negras, Coahuila – 1:27 p.m.

Recomendaciones

El Dr. Eliab F. Canul Canché, astrofísico, miembro del proyecto Ruta Eclipse 2023-2024 y representante de la agrupación Campeche Astronómico, comparte las siguientes recomendaciones para ver el eclipse de forma segura:

  • No comprar visores que no tengan el certificado. Además, evitar comprarlos en páginas o sitios poco confiables o a vendedores ambulantes. No comprometamos nuestra salud.
  • A pesar de que se ha escuchado que las placas para soldador de 14 sombras pueden ser utilizadas para mirar el Sol, en el proyecto Ruta Eclipse no recomendamos su uso porque carecen de la certificación indicada.
  • No mirar el eclipse a través de obsidianas, pues, aunque atenúan la luz solar, no están diseñadas para ese propósito y pueden pasar radiación dañina para nuestros ojos.
  • No mirar el eclipse en el reflejo del agua, ya que esta funciona como un espejo y la radiación UV llega hasta nuestros ojos.
  • Si vives en alguna ciudad donde sea observable el eclipse, acércate a las universidades, centros culturales, planetarios o sociedades astronómicas. Seguramente habrá algún evento público donde podrás disfrutar del suceso.
  • Si asistes a un evento público para mirar el eclipse, usa protector solar.
  • Debemos mantenernos hidratados y preferentemente busquemos sitios con sombra. Igualmente, es conveniente usar ropa cómoda si estarás en exteriores.
  • Permanece atentos a las indicaciones de los expertos.
  • Y, te invitamos a ver la transmisión a través de la página de Facebook, Ruta Eclipse 2023-2024, donde se harán enlaces a las distintas sedes de México que estarán viviendo la totalidad del evento.

Sigue leyendo:

Así era la curiosa relación de la civilización maya con los eclipses

Mitos y realidades alrededor de los eclipses en nuestra salud

Temporada de eclipses 2024: Qué saber sobre estos periodos de ocultación astral

Así puedes fotografiar el próximo Eclipse Solar

Guía para cuidar a tus mascotas durante el eclipse solar

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-04-06 10:00:38
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp