Menú Cerrar

Armando Manzanero: Grandes éxitos siguen vivos a tres años de su muerte

Armando Manzanero se cumplen tres años de su muerte.

Día de Inocentes. Hoy, 28 de diciembre, el mundo recuerda a uno de los más grandes compositores y cantantes, Armando Manzanero, a tres años de su muerte por el Covid-19.

El artista tenía 85 años y no pudo vencer el peligroso virus que azotó al mundo. El 21 de octubre 2020 a dos meses antes de su muerte, los Premios Billboard le rindió un homenaje a su trayectoria musical.

Luis Fonsi, Pablo Alborán, Jesús Navarro y Joy cantaron varios de sus éxitos mientras el maestro los acompañó tocando el piano.

Juan Pablo Manzanero, hijo del cantante se pronunció en X y dedicó unas emotivas palabras en el día de su fallecimiento.

Tres años sin Manzanero: Mejores colaboraciones

Manzanero a lo largo de sus 70 años de carrera artística publicó más de 30 trabajos discográficos y escribió más de 400 canciones, convirtiéndose en uno de los compositores más prolíficos de habla hispana.

Cómo por si eso fuera poco grabó más de 30 discos y fue premiado en varios festivales del mundo.

Muchas de sus canciones han sido interpretadas por grandes voces como Elis Regina, Elvis Presley, Tony Bennett, Eydie Gormé, Luis Miguel, Paul Muriat, y Raphael.

“No sé tú y Adoro”, “Esta tarde vi llover”, “Somos novios”, “Aquel señor”, “Contigo aprendí”, “Voy a apagar la luz” y “Mía”, son algunos de los éxitos más cantados.

Manzanero formó parte de la avanzada de la música romántica en la década de 1960 y que también integraban su coterráneo Javier Solís,Tito Rodríguez y hasta Altemar Dutra.

En Argentina se hizo famoso por sus interpretaciones en castellano.

Las nuevas generaciones lo reconocen y lo asocian con Luis Miguel quién en 1991 en su disco ‘Romance’ resucitó el romanticismo con varias canciones de Manzanero.

Aquel disco estuvo integrado por 12 títulos compuestos por Manzanero entre 1944 y 1986 y le permitió a “Luismi” ganarse una nominación al Grammy por Mejor Álbum Pop Latino.

Los dúos que hizo quedaron granados en la memoria de muchos como Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Julieta Venegas, Francisco Céspedes, Miguel Bosé, Lolita Flores y Celia Cruz

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Datos de Armando Manzanero:

  • Nacido en Mérida, Yucatán (México) el 7 de diciembre de 1935.
  • Manzanero acumuló más de 400 canciones registradas, 30 discos propios con ventas extraordinarias.
  • Escribió 7 temas de telenovela y también bandas sonoras para películas.
  • En la serie mexicana de Netflix “La casa de las flores” la música de Manzanero estuvo presente con todo su romanticismo.
  • Sid Wayne, cantautor estadounidense que colaboraba con Elvis Presley, realizó su versión de “Somos novios”, titulada como “It’s impossible”.
  • En 2014 fue el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico
  • Fue hijo de un músico y fundador de la orquesta Yucalpetén, comenzó a estudiar música en Mérida y luego en Ciudad de México, donde a los 15 años registró su primera obra, “Nunca en el mundo”
  • Su carrera se comienza a mover: graba un disco, participa en festivales y gana en Miami el primer premio en 1965 con “Cuando estoy contigo”.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2023-12-28 17:50:45
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp