Menú Cerrar

Así es como el cambio climático amenaza el chocolate para Pascua

Así es como el cambio climático amenaza el chocolate para Pascua

El cambio climático provoca fenómenos meteorológicos extremos, como sequías intensas, escasez de agua, incendios, inundaciones y tormentas catastróficas, entre otros, enumera la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y esos eventos climáticos hacen que algunas regiones sean menos aptas para el cultivo del cacao.

Para crecer y dar frutos, las plantas de cacao (de las que se extrae la materia prima para el chocolate) requieren un clima cálido y húmedo, condiciones que se dan en las zonas tropicales a lo largo del ecuador. Las temperaturas altas, de hasta 32 °C son óptimas, pero más calor puede reducir la calidad y la cantidad de las cosechas, detalla la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Una región especialmente propicia para el desarrollo de esta planta es África occidental, donde cuatro países producen aproximadamente el 70% del cacao del mundo, refiere un informe de Climate Central, un grupo independiente de científicos y comunicadores que investigan e informan sobre el cambio climático y cómo afecta la vida de las personas.

Recientemente, Climate Central analizó cómo el cambio climático provocado por los humanos (debido principalmente a la quema de petróleo, carbón y gas metano) ha afectado la frecuencia de temperaturas máximas en el llamado cinturón de cacao de África occidental durante los últimos 10 años (2015-2024).

Los resultados del análisis fueron publicados en febrero de 2025 y señalan que “el cambio climático añadió al menos tres semanas por encima de los 32 °C anuales durante la temporada principal de cultivo de cacao (octubre-marzo) en Costa de Marfil y Ghana”. También se registraron mayores temperaturas en Camerún y Nigeria, países que concentran la producción de la materia prima para el chocolate.

Y las temperaturas elevadas no solo afectan a la producción agrícola, sino también a los trabajadores del sector, que deben realizar sus tareas durante jornadas cada vez más cálidas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.nationalgeographicla.com

Publicado el: 2025-04-07 16:04:00
En la sección: National Geographic

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp