Las autoridades trabajan de manera articulada con organismos de socorro para garantizar la rehabilitación de las vías afectadas por la reciente emergencia en el corregimiento de El Encano.
Impacto
La avalancha sucedida impactó significativamente el desarrollo de las actividades económicas y sociales en la zona que a día de hoy siguen trabajándose para mitigar el desastre ocurrido.
Desde el primer momento, la Secretaría de Infraestructura y Minas desplegó maquinaria amarilla para la remoción de escombros, asegurando la habilitación de las vías y el restablecimiento de la movilidad.
Gracias al uso de retroexcavadoras, volquetas y maquinaria tipo oruga, se logró despejar el material que obstruía los caminos a causa de la avalancha, permitiendo la reactivación del transporte de bienes y personas.
Importancia
El Secretario de Infraestructura, Gabriel Osejo, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los gobiernos locales lo que permitió movilizar maquinaria para garantizar la conectividad en este sector estratégico, además clave para la comunicación entre Nariño y el departamento de Putumayo.
Por su parte, el subsecretario de Turismo, Andrés Hidalgo, al respecto mencionó que “se ha venido adelantando todo un trabajo articulado con los organismos de socorro y la comunidad se ha organizado para que este sector pueda funcionar para los turistas”.
Los trabajos han sido fundamentales para la reactivación económica. Comerciantes, productores y emprendedores han retomado sus actividades, garantizando el abastecimiento de bienes esenciales, el transporte de productos agrícolas y el regreso de turistas.
Agradecimiento
Adriana Marcela Timarán, habitante del corregimiento de El Encano también dio a conocer su punto de vista respecto a los avances que se han realizado en este importante sector rural después del fuerte episodio.
“Agradecemos por el apoyo para la remoción del material que quedó en nuestras vías después de la avalancha. Invitamos a la comunidad en general a visitar El Puerto y contribuir a la reactivación económica de las familias que dependen de esta actividad”, expresó Timarán.
De esta manera reafirman su compromiso de seguir gestionando soluciones que fortalezcan la estabilidad y recuperación de este corregimiento, como de otras zonas del departamento fuertemente afectadas por la emergencia dejada durante la temporada de lluvias.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co
Publicado el: 2025-03-21 18:58:00
En la sección: Diario del Sur