Menú Cerrar

Colectivos coreográficos impulsan tradiciones culturales en la capital

Colectivos coreográficos impulsan tradiciones culturales en la capital

Los colectivos coreográficos están dejando huella en la ciudad de Pasto. En particular, el colectivo Etnia ha emergido como un espacio dedicado a la convivencia saludable y la formación de una nueva generación de hombres y mujeres comprometidos con sus raíces culturales.

Los colectivos coreográficos están dejando huella en la ciudad de Pasto. En particular, el colectivo Etnia ha emergido como un espacio dedicado a la convivencia saludable y la formación de una nueva generación de hombres y mujeres comprometidos con sus raíces culturales.

Este colectivo, compuesto por jóvenes vigorosos y sanos, tiene como misión principal la revalorización, promoción y difusión de los valores culturales, sustentados en un trabajo colectivo íntegro y libre de discriminación. Su enfoque radica en potenciar la creatividad de sus miembros, ofreciendo formación en diversas técnicas y habilidades, con el fin de lograr un destacado desempeño en áreas como la danza, la música y el arte con zancos.

Se preparan arduamente

El director, Jorge Bastidas, licenciado en danzas, destaca la trayectoria del grupo, que cuenta con aproximadamente 25 años de experiencia. En la actualidad, están preparando a los jóvenes para participar en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto en 2025. «Retomaremos nuestro compromiso de difundir la riqueza cultural a través de la danza», afirma Bastidas.

«Nos esforzaremos al máximo en los próximos carnavales de Pasto. En septiembre y octubre se llevarán a cabo las selecciones de grupos para participar en el majestuoso evento», añade.

Emocionante experiencia 

Por otro lado, Junior Paredes, director del colectivo coreográfico Takiri Munay, se une al entusiasmo y se prepara con su talentoso grupo para dar la bienvenida a quienes deseen formar parte de esta emocionante experiencia. «Que nuestros pasos y nuestra música resuenen hasta despertar a nuestros ancestros, y así, juntos, caminemos en este nuevo proceso», declara Paredes. La comunidad pastusa está invitada a sumarse a este proyecto que promueve la cultura, la integración y la expresión artística como medios para enriquecer la identidad local y fortalecer los lazos comunitarios.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-05-27 19:50:25
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp