Menú Cerrar

Comités de Ayuda Mutua fortaleciendo la gestión del riesgo

Comités de Ayuda Mutua fortaleciendo la gestión del riesgo

Comités de Ayuda Mutua fortaleciendo la gestión del riesgo: «En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, las autoridades apuestan fuertemente a la prevención de emergencias. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) recientemente realizó la sesión de cierre de la Escuela de Comités de Ayuda Mutua (CAM) 2025, un programa diseñado para fortalecer las capacidades en gestión del riesgo de desastres en Bogotá. Esta iniciativa busca integrar a la comunidad en la preparación ante posibles emergencias, reforzando la resiliencia de la ciudad frente a los impactos del cambio climático.

La Escuela CAM fue creada con el propósito de contribuir a la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, así como al desarrollo sostenible de Bogotá. Durante 2025, el programa se centró en robustecer los conocimientos técnicos y normativos de representantes de organizaciones y entidades clave. Entre estos participantes se incluyeron líderes comunitarios, asesores, profesionales de seguridad y salud en el trabajo, brigadistas y colaboradores, quienes adquirieron herramientas esenciales para la prevención y respuesta a desastres.

Comités de Ayuda Mutua fortaleciendo la gestión del riesgo

Siga leyendo:

Guillermo Escobar, director del IDIGER, destacó el compromiso de los participantes, afirmando que «hoy queremos rendir un reconocimiento especial a quienes participaron con compromiso y constancia en la Escuela CAM, una iniciativa participativa que busca fortalecer las capacidades en gestión del riesgo de desastres en nuestra ciudad; este programa es un pilar para construir una Bogotá más resiliente y preparada».

Cómo realizar una correcta Gestión de riesgos?

Este reconocimiento enfatiza la importancia de la colaboración y la formación continua en la construcción de una ciudad más segura y capacitada para enfrentar desafíos futuros.

Uno de los logros más sobresalientes de la Escuela CAM fue su rol en la promoción del compromiso y la responsabilidad compartida en la gestión del riesgo. La iniciativa logró conectar a los participantes con los 64 Comités de Ayuda Mutua (CAM) que ya han reportado su constitución ante el IDIGER. El programa formativo, compuesto por ocho sesiones virtuales, registró una participación de 493 personas y la representación de más de 150 empresas y organizaciones, lo que demuestra su amplio alcance y la pertinencia de sus contenidos.

Fortaleciendo la gestión del riesgo

Temas de interés:

Asimismo, la Escuela CAM alcanzó un impacto nacional con la participación de entidades como la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico y distintas sedes de la Defensoría del Pueblo en departamentos como Nariño, Amazonas, Caldas, Quindío, Boyacá, Tolima, Córdoba, San Andrés, Vichada, Antioquia y Huila. En Bogotá, la participación resultó significativa en 18 de las 20 localidades, con Chapinero aportando el 18% de los participantes, Teusaquillo un 13% y Santa Fe un 11%. Además, un 23% de participación provino de otras ciudades, lo que subraya el interés nacional en fortalecer las capacidades para la gestión del riesgo y demuestra el liderazgo del IDIGER en esta materia.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-06-15 08:40:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp