Menú Cerrar

¿Cómo envejecen los mamíferos? – National Geographic en Español

cómo envejecen los mamíferos

Sobre cómo envejecen los mamíferos, un equipo de genetistas explica que la clave para la longevidad está en las células. Ésta es la razón.

El cuerpo se hace pesado. Las piernas dejan de andar tan rápido. Las articulaciones parecen perder su lubricación. Como parte de un proceso natural, los seres vivos tenemos que hacernos viejos. Pero, ¿cómo envejecen los mamíferos? Aparentemente, todo tiene que ver con la salud y vivacidad de sus células a nivel molecular. Aquí te explicamos por qué.

Te sugerimos: Qué comen los mamíferos, el grupo de animales más exitoso a nivel evolutivo del planeta

Células viejas, animales viejos

Retrato de un elefante anciano / Getty Images

Una serie de estudios conducidos por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sugiere que los mamíferos envejecemos según qué tan rápidamente se acumulan los telómeros. Estos, a su vez, son «secuencias especiales del ADN que se encuentran en los extremos de los cromosomas«, de acuerdo con la definición del National Human Genome Research Institute de Estados Unidos.

La investigación se centró en cómo envejecen los ratones. Sin embargo, también puede extenderse a otros mamíferos. María Blasco, directora del CNIO, explica que cómo envejecen los mamíferos depende de qué tan largos sean sus telómeros a nivel molecular:

«Estas secuencias actúan como capuchones que protegen el material genético ante cualquier agente que lo pueda dañar, y comprometer con ello las funciones de las células», explican los autores en un comunicado.

Te puede interesar: Asesinan a ‘Loonkito’: el león más anciano del mundo que vivía en libertad en Kenia

La investigación se publicó recientemente en Cell Reports, donde se calculó cómo envejecen los mamíferos con base en qué tan viejas se hacen sus células. Sólo así, concluyen los investigadores, es posible determinar la esperanza de vida de un organismo en particular.

Sigue leyendo:

Así es la vida en Svalbard, el archipiélago en Noruega que sostiene la vida silvestre del Ártico y podría desaparecer

Los bosques de Chichinautzin-Ajusco: Un oasis en medio de la ciudad

¿Por qué las ranas tóxicas no se envenenan con su propia ponzoña?

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2023-05-16 22:00:12
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia
WhatsApp