Menú Cerrar

Conmemoración del Día Internacional contra la brutalidad policial

Conmemoración del Día Internacional contra la brutalidad policial


Cada 15 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Brutalidad Policial, un día dedicado a visibilizar los abusos cometidos por fuerzas de seguridad que vulneran los derechos fundamentales. Esta fecha también busca solidarizarse con las víctimas de la represión y sus familiares, promoviendo un análisis crítico del modelo policial actual.

El origen

Esta conmemoración nació en 1997 como iniciativa del Colectivo Opuesto a la Brutalidad Policial (COPB) en Canadá y el grupo Black Flag en Suiza. La fecha recuerda un incidente en Suiza, donde dos menores de 11 y 12 años fueron agredidos violentamente por policías.

Desde entonces, se realizan actos públicos y protestas para denunciar prácticas como el uso excesivo de la fuerza, torturas, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y homicidios. Estas acciones evidencian el abuso de poder y su impacto desmedido en sectores vulnerables de la población.

El impacto de la brutalidad policial

A lo largo de los años, la brutalidad policial ha afectado principalmente a comunidades oprimidas, como jóvenes, mujeres, migrantes, comunidades indígenas y colectivos LGBT+. Estas acciones suelen estar motivadas por prejuicios de género, raza o condición socioeconómica, generando violencia que debilita el tejido social.

La situación en Colombia es un ejemplo claro, donde casos recientes como el asesinato de Javier Ordóñez y las muertes ocurridas durante las protestas de 2020 han expuesto la necesidad de transformar los cuerpos de seguridad para garantizar el respeto de los derechos humanos.

La importancia de conocer tus derechos

Conocer los derechos humanos y los límites de la actuación policial es crucial para enfrentar posibles abusos. La ONU, desde 1990, ha proporcionado lineamientos para que los Estados regulen la función policial, promoviendo protocolos que respeten la dignidad y las libertades individuales.

Acciones para combatir la brutalidad policial

La lucha contra la brutalidad policial requiere un esfuerzo conjunto. Las comunidades pueden alzar la voz a través de protestas pacíficas, denuncias y campañas de concienciación. Compartir información en redes sociales utilizando hashtags como #ContraLaBrutalidadPolicial también contribuye a visibilizar este problema a nivel global.

Este día nos recuerda que los organismos policiales deben salvaguardar la paz y la seguridad, no ser instrumentos de represión y abuso. Reestructurar estos sistemas es fundamental para construir sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-03-15 23:49:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp