Menú Cerrar

¿Cuál es el mapa más preciso del Universo hasta ahora?

mapa más preciso del Universo

Al diseñar el mapa más preciso del Universo hasta ahora, los científicos no contaban con que se encontrarían con un vacío desconocido. 

El mapa astronómico más antiguo que se ha encontrado hasta ahora se diseñó hace 3 mil 600 años. Conocido como el Disco de Nebra, es el intento más lejano de calcar la traza universal con las manos humanas. Miles de años más tarde, un equipo de científicos de la Universidad de Hawaii presume haber creado el mapa más preciso de la materia en el Universo.

A partir de los datos que arrojaron dos telescopios, que observan dos tipos diferentes de luz, los astrónomos dieron con una distribución de la materia menos ‘grumosa’, según la describe Live Science. Por lo cual, es posible ver con más claridad cómo se distribuyen los objetos en el cosmos —y en dónde no hay nada. Los investigadores no pensaron toparse con que, en medio de ese orden cósmico, se encontrarían con un vacío abismal.

También lee: Por qué todos los mapas que conoces están mal

Cuando el vacío te devuelve la mirada

Crédito: Guillermo Ferla / Unsplash

Los modelos de distribución en la materia generalmente no son muy nítidos. Sin embargo, el mapa más preciso del Universo que produjo la Universidad de Hawaii sugiere la posibilidad de una vasta red cósmica. A través de ella, las galaxias, estrellas y todos los objetos en el cosmos se conectan.

Anteriormente, explican los investigadores en un comunicado, se pensaba que esta red cósmica gigantesca estaba conformada por ‘supercarreteras celestiales’, que se cruzaban entre sí con hidrógeno y materia oscura. Después del estallido original que hubo en el Big Bang, sólo era el caos. Con el paso de miles de millones de años, sin embargo, el universo joven empezó a condensarse de manera ordenada.

mapa más preciso del Universo
Nathan Anderson / Unsplash

En muchas partes del Universo, escriben los autores para Physical Review D, la materia es está menos agrupada. Sin embargo, se distribuye de una manera más uniforme de lo que se pensaba. Así lo explica Eric Baxter, astrofísico de la Universidad de Hawaii, a cargo del estudio:

«Parece que hay un poco menos de fluctuaciones en el universo actual de lo que predeciríamos asumiendo que nuestro modelo cosmológico estándar está anclado al universo primitivo», explica el especialista en un comunicado.

Conoce más: El corazón de la Vía Láctea chocará con un agujero negro supermasivo de la galaxia más cercana 

El mapa más preciso del Universo se ajusta a esta nueva comprensión de cómo evolucionó el cosmos. Y lo que es más: podría reescribir el modelo estándar de la cosmología, que asume que este acomodo es producto de cómo los objetos en el Universo se han acomodado conforme la materia se ha ido enfriando.

Parece ser que el Universo está mucho más ordenado y es más uniforme de lo que pensábamos. Tal vez los griegos tenían razón al llamarle ‘cosmos’, que se traduce literalmente como orden.

Sigue leyendo:

Crean el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra

Un nuevo mapa revela los restos de 6 galaxias devoradas por la Vía Láctea

Así es el mapa más detallado de la Vía Láctea jamás creado

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2023-02-01 22:00:48
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia
WhatsApp