Menú Cerrar

Cuencos de 5,000 años revelan la caída de uno de los primeros gobiernos

Artefactos de 5.000 años de antigüedad revelan el colapso de uno de los primeros gobiernos

Cuencos con restos de comida de hace 5000 años revelaron el surgimiento y colapso de uno de los primeros gobiernos en la historia.

En la gran Mesopotamia se desarrollaron las primeras instituciones públicas, que dieron origen a las primeras ciudades-estado. Aunque se reconoce ampliamente su existencia, se sabe poco sobre su surgimiento, funcionamiento y eventual desaparición. Recientemente, cuencos de arcilla de hace 5,000 años, desenterrados en Irak, podrían ofrecer pistas sobre uno de los primeros gobiernos y su colapso.

Te sugerimos: Encuentran evidencia de nueva especie humana que poseía una cabeza «enorme»

El surgimiento de los primeros gobiernos

Contenedor de almacenamiento in situ en Shakhi Kora. Crédito: Proyecto Regional Sirwan

Los arqueólogos desenterraron decenas de cuencos de arcilla en las excavaciones del yacimiento iraquí de Shakhi Kora, lo que podría confirmar la existencia de una de las instituciones gubernamentales más antiguas. Según los investigadores, la clave de este descubrimiento radica en el contenido de los recipientes, las pruebas indican que contenían comida ofrecida como pago por trabajo.

La investigación publicada en la revista Antiquity sugiere que estos primeros gobiernos surgieron, en parte, gracias a su capacidad para distribuir alimento a gran escala.

«Nuestras excavaciones en Shakhi Kora ofrecen una ventana regional única y nueva al desarrollo, y en última instancia, al rechazo de algunos de los primeros experimentos con una organización centralizada, y tal vez de tipo estatal», explicó la profesora de la Universidad de Glasgow, Claudia Glatz.

Este sitio fue abandonado tras el colapso de estas estructuras centralizadas, según menciona la investigación. Además, en el entorno no hay signos de derrocamiento violento ni evidencia de estrés ambiental, lo que lleva a suponer un rechazo deliberado de las formas centralizadas de organización.

Grandes banquetes para trabajadores

El sitio arqueológico de Shakhi Kora ha revelado estructuras que abarcan siglos, incluyendo cuatro hogares institucionales del Calcolítico Tardío. Según la investigación, estas estructuras precedieron a la dispersión de la población y al rechazo de las organizaciones centralizadas, las cuales “no resurgieron hasta 1.500 años después”.

Las cantidades numerosas de cuencos hacen suponer que en esa época se organizaban grandes comidas comunitarias. Estas posiblemente estaban dedicadas a trabajadores dependientes de los hogares institucionales del lugar. Además, el análisis de huesos y residuos orgánicos encontrados en la cerámica revela que en estas reuniones se servían abundantes guisos de carne.

Sigue leyendo:

Estos son los tesoros históricos descubiertos en la reconstrucción de Notre Dame

Bailes de placer y fe: ¿Cómo era la danza en el antiguo Egipto?

Qué animales llegaron hasta el Coliseo Romano

Un día en Pompeya: así era la vida de sus habitantes antes de la erupción del Vesubio

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-12-05 12:01:00
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp