Menú Cerrar

Descubren el secreto de la longevidad en sangre de personas centenarias

descubren-el-secreto-de-la-longevidad-en-la-sangre-de-personas-centenarias

Un estudio sueco sobre la sangre de individuos centenarios proporciona conceptos fundamentales para comprender los secretos de la longevidad humana.

Entender el envejecimiento y la longevidad humanas ha sido un objeto principal de la medicina moderna. Por tanto, aquellas personas que rompen la barrera de los cien años son objeto de interés de los científicos para entender cómo alcanzar una esperanza de vida prolongada y una mejor salud. Así pues, se hizo un estudio donde la sangre revela longevidad en personas «centenarias».

Si bien, hoy en día parece común encontrar personas de 70 u 80 años, lo cierto es que es una tendencia reciente. A inicios del siglo XX, la esperanza de vida no superaba los 40 años, debido a la hambruna, epidemias y guerras. No obstante, desde mediados del siglo pasado la esperanza de vida ha aumentado 2,5 años por cada década.

Imagen: Pixabay

Te podría interesar: 1.6 años menos: Así fue como el COVID-19 redujo la esperanza de vida en el mundo, señala estudio

Pero ¿qué es la longevidad?

Hay conceptos clave que debemos entender para hablar de este tema; la esperanza de vida y la longevidad.

La esperanza de vida se refiere al promedio de años que una persona puede vivir en un periodo determinado. Este varía principalmente por las tasas de mortalidad.Por otro lado, la longevidad es el límite de años que el cuerpo aspira en sus condiciones óptimas. En el caso de los humanos, la longevidad se sitúa entre los 120 y 150 años.

Si bien, ha habido estudios que buscan responder si es posible prolongar la vida de forma indeterminada, lo cierto es que la longevidad es ése límite. Con el aumento de la edad, el cuerpo pierde poco a poco la capacidad de regenerarse y recuperarse. Después de los 120, está capacidad deja de operar en el cuerpo humano.

sangre longevidad
Imagen: Pixabay

¿Qué se encontró en la sangre de las personas longevas?

Un reciente estudio publicado en GeroScience muestra resultados interesantes sobre la longevidad humana. Esta investigación tuvo como muestra 44,000 suecos entre los 64 y 99 años que se sometieron a diferentes estudios médicos.

Se compararon los perfiles de estas personas buscando patrones entre los sujetos. El estudio duró 35 años. De estas personas, el 2.7%, vivieron hasta los 100 años. Cabe destacar que el 85% de los centenarios eran mujeres.

Al comparar los perfiles se incluyeron doce biomarcadores sanguíneos relacionados con la inflamación, el metabolismo, la función hepática y renal, así como con la posible desnutrición y anemia. Todos estos indicadores se han usado en estudios previos sobre mortalidad y envejecimiento.

Imagen: Pixabay

Te podría interesar: Así cambia tu cuerpo después de 30 días sin alcohol

Entonces ¿el secreto de la eterna juventud ha sido revelado?

Los resultados de los estudios en la sangre revelaron aquellas personas con bajos niveles de glucosa, creatinina y ácido úrico llegaron a vivir hasta cien años. Recordemos que la glucosa es la principal fuente de energía para las células. Su regulación adecuada es crucial para mantener la salud y prevenir enfermedades metabólicas como la diabetes.

Por otro lado, la creatinina y el ácido úrico son desechos que el cuerpo genera. Los niveles de creatinina son un indicador sobre el funcionamiento de los riñones. De igual manera, el ácido úrico es un indicador de la función renal. Por tanto, tener bajos niveles de estas dos sustancias significa un buen proceso metabólico, un estándar saludable.

Imagen: Pixabay

El secreto de la longevidad dentro de nuestra sangre

Es pertinente mencionar que, cuando se compararon los resultados de estas personas, estos se basaron en el rango “normal” de las guías clínicas ¿Qué quiere decir esto? Que los niveles que presentan estas personas de noventa y cien años son equivalentes al promedio de la población joven y saludable.

Aun así, no es posible sacar conclusiones de estos sobre qué factores determinan la esperanza de vida de una persona. Aunque, es razonable pensar que una dieta balanceada, a la par de la actividad física necesaria, son variables que regulan el metabolismo y funcionamiento de nuestro cuerpo.

sangre longevidad
Imagen: Pixabay

Escrito por Kristhian Díaz, comunicólogo y colaborador de National Geographic en Español.

Sigue leyendo:

«El envejecimiento es maleable»: así lograrán los científicos que nuestra especie extienda su tiempo de vida

Científicos identifican un compuesto que acelera el proceso del envejecimiento

Día Mundial del Sueño: Por qué es importante tener un buen descanso

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-06-22 22:00:54
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp