Menú Cerrar

EL CALVARIO DE MILES DE VIAJEROS

Editorial Diario del Sur

Los hechos negativos suelen tener una seguidilla y ello no ha sido la excepción en esta delicada emergencia que hoy azota al departamento de Nariño a consecuencia del inesperado bloqueo de la vía Panamericana, que nos ha dejado aislados del interior del país.

En efecto, a los graves trastornos que esta situación le causa al transporte, se une ahora otro flagelo que azota precisamente las vías que se están utilizando como alternativa para descongestionar el flujo de miles de personas que se quedaron represadas tanto del lado de nuestro departamento de Nariño como del Cauca, cuando la montaña se vino abajo.

En realidad, ante las circunstancias adversas que estamos viviendo es una fortuna contar con esas carreteras, así su estado de mantenimiento deje mucho que desear y naturalmente se alargue en muchas horas los recorridos que se deben hacer para comunicar los departamentos de Nariño, Cauca y el Valle del Cauca.

En este orden de ideas, el flagelo al que hacemos referencia es el de la inseguridad que campea en esas trochas alternas, en las que hacen presencia la guerrilla, disidencias y delincuencia común, en lo que se ha convertido en reales casos de “al caído caerle”, puesto que en estos momentos son cantidades las personas que después de haber afrontado toda clase de vicisitudes, varadas en mitad de la carretera, ahora se han visto expuestas a enfrentar a los delincuentes que las despojan de las escasas pertenencias que les han quedado luego de permanecer inmovilizadas durante varios días en las vías.

Es por ello que le corresponde a las autoridades, Ejército y Policía Nacional hacer acto de presencia, puesto que en verdad nos parece un acto de total irresponsabilidad mandar a los viajeros a unas zonas olvidadas de Dios, sin que, para ello, se dispongan de las más elementales medidas de seguridad, lo que está siendo aprovechado por los malhechores para perpetrar toda clase de actividades delincuenciales.

«Por lo pronto, como la única esperanza que se tiene en estos instantes, es la de las mencionadas vías alternas, nuestro perentorio llamado es para que, al menos se cuente con la presencia de la Fuerza Pública, que garantice la seguridad de los viajeros. Esto es lo primero para no ahondar más las penalidades».

Aparte de esa constante amenaza de inseguridad que se cierne sobre los pasajeros de toda clase de vehículos, se tienen que, en estas vías alternas, como es el caso del corredor que lleva a La Sierra, que es una vía terciaria del Departamento del Cauca o la zona que une a Pasto con Mocoa, es impresionante la congestión, por los miles de personas que están tratando de llegar a la ciudad de Pasto.

Nos enfrentamos entonces a unos episodios sin precedentes, los cuales nos causan una profunda incertidumbre, ante la certeza que se tiene de que es utópico pensar en una solución a corto plazo, ante la gravedad y magnitud que registró el deslizamiento presentado en el sector de Rosas.

Tenemos entonces que estamos ante una emergencia grande que afecta a miles de personas, muchas de las cuales también tienen la problemática de la imposibilidad de asistir a sus sitios de trabajo, lo que ya ha desencadenado varios conflictos laborales, además de otros hechos sumamente perjudiciales, puesto que el que uno no pueda llegar a su casa representa de por sí, una gran adversidad de la que se derivan muchas cosas malas.

Por lo pronto, como la única esperanza que se tiene en estos instantes, es la de las mencionadas vías alternas, nuestro perentorio llamado es para que, al menos se cuente con la presencia de la Fuerza Pública, que garantice la seguridad de los viajeros. Esto es lo primero para no ahondar más las penalidades, de quienes ante los imprevistos de la naturaleza se han visto abocados a tener el peor comienzo de Año Nuevo de sus vidas.  

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2023-01-18 20:29:10
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Mi resumen de noticias

WhatsApp