Menú Cerrar

El campo magnético del Sol está cerca de invertirse, y así puede afectarnos

El campo magnético del Sol está cerca de invertirse

Los científicos saben que el campo magnético del Sol está a punto de invertirse, pero no nos anticipemos a nada. Revisa lo que dicen.

Comencemos por decir que el hecho de que el campo magnético del Sol esté próximo a invertirse no es una sorpresa para los científicos, por el contrario, es parte de un periodo normal de nuestra estrella. Te sorprenderá saber, también, que la última vez que algo así sucedió fue en 2013. Aclarados esos puntos, vamos explicar por qué pasa esto y qué podemos esperar.

Bien, lo que ya se anuncia, sin una fecha exacta, es parte de lo que conocemos como “máximo solar”, un periodo regular en la vida del Sol, que acontece cuando su campo magnético se invierte por completo, convirtiendo a su polo norte en su polo sur y viceversa.

Este suceso, en el periodo actual, se adelantó, dando sus primeros signos a finales de 2023, siendo que se esperaba que estos llegarán hasta 2025.

Te puede interesar: A qué huele el espacio

Aunque lo que está por pasar es el punto neurálgico del máximo solar, este periodo no se limita a ello. Todo lo implicado durante su curso corresponde a una actividad solar incrementada, misma que tiene a manchas ardientes de plasma y a corrientes de potente radiación como sus principales manifestaciones.

En suma, el máximo solar y todas sus consecuencias son un evento que ocurre, aproximadamente, cada 11 años.

Causas y consecuencias

En una serie de entrevistas realizadas por Space.com a especialistas de universidades,  como Stanford, se dieron a conocer detalles importantes acerca de esto.

En relación, se puede decir que, a pesar de que cada vez se conocen mejor los ciclos del Sol, todavía quedan muchas dudas. Por ejemplo, Phil Scherrer, físico solar de la Universidad de Stanford, dice que aún no se dispone de una descripción matemática consistente de lo que ocurre y que, mientras esta no esté disponible, no es válido mencionar que se entiende realmente el fenómeno.

Te puede interesar: Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra

El mismo medio apunta que el vuelco del campo magnético solar no es instantáneo; es una transición gradual que, por ello, no goza de un “momento concreto”.

Finalmente, los expertos de la fuente citada dicen que el clima espacial puede ser más intenso cuando el campo magnético atraviesa por este cambio. Y, otra consecuencia previsible, lejos de ser un riesgo, supone un beneficio. Esto a razón de que la inversión puede ayudar a proteger a la Tierra de los rayos cósmicos galácticos, que dañan a las naves espaciales y perjudican a los astronautas en órbita.

Sigue leyendo:

Por qué se envían peces al espacio

No es la Muralla China: La única construcción humana que se ve desde el espacio está en España

Qué pasa si se comete un crimen en el espacio exterior

¿El fin del mundo está cerca? Marte podría chocar con la Tierra: Fecha exacta revelada

Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-06-14 16:00:23
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp