Menú Cerrar

Emergencias por lluvias en Colombia: 845 eventos afectan a 27 departamentos

Emergencias por lluvias en Colombia, durante la actual temporada de lluvias, se han presentado 845 emergencias en 27 departamentos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha informado que la actual temporada de lluvias ha generado 845 emergencias en 27 departamentos de Colombia. Las fuertes precipitaciones han provocado deslizamientos, inundaciones y vendavales, afectando a miles de familias en diversas regiones del país.

Impacto de las lluvias en el territorio nacional

Según el reporte de la UNGRD, los eventos más frecuentes han sido:

  • Movimientos en masa: 418 casos registrados.
  • Inundaciones: 221 eventos que han afectado viviendas y cultivos.
  • Vendavales: 111 episodios que han causado daños en infraestructuras.

Hasta la fecha, 57.654 familias han sido afectadas por las emergencias, con pérdidas materiales y desplazamientos en varias zonas.

Departamentos más afectados

Las lluvias han golpeado con mayor intensidad a los siguientes departamentos:

  • Huila: 127 emergencias reportadas.
  • Antioquia: 99 eventos registrados.
  • Cundinamarca: 88 afectaciones.
  • Caldas: 77 emergencias.
  • Tolima: 75 eventos.
  • Valle del Cauca: 73 casos de afectación.

Respuesta de la UNGRD

La UNGRD ha destinado $20.000 millones para atender las emergencias, priorizando la asistencia humanitaria y el uso de maquinaria en zonas con calamidad pública

. Sin embargo, la entidad ha advertido que estos recursos son insuficientes y que aún espera la asignación de $1,9 billones correspondientes a la declaratoria de Desastre Nacional.

Además, se han entregado ayudas humanitarias en municipios como Majagual, Caimito y San Marcos (Sucre), Simití, Pinillos y Montecristo (Bolívar), y San Luis de Gaceno, Macanal y Santa María (Boyacá).

Un desafío para la gestión del riesgo

La temporada de lluvias sigue generando emergencias en Colombia, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno y las entidades de gestión del riesgo. Con miles de familias afectadas, la UNGRD continúa trabajando para mitigar los impactos y garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-05-24 17:11:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp