Menú Cerrar

¡Este es desmonte y cierre la estación de TransMilenio de la 26!

Se acerca el cierre de la Av. Caracas por el metro de Bogotá

Este 6 de mayo el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que, la estación de TransMilenio de la calle 26 se cerrará. De acuerdo con el mandatario, el metro de Bogotá a la fecha ya tiene un avance del 32.2%. Por lo cual ante esta gran noticia, anunció que se inició oficialmente la intervención en la Av. Caracas.

Previamente, Galán aclaró que desde el 9 de abril, ya se habían iniciado los trabajos empezando por el traslado de redes. Sin embargo, mencionó que a partir del 4 de mayo estos trabajos serán evidentes para los ciudadanos. Ya que desde esta fecha iniciarán las adecuaciones en los separadores de TransMilenio.

Por otra parte, durante la rueda de prensa, el Gobernador de Bogotá manifestó que durante este periodo su administración comprende que se elevarán las novedades en temas de movilidad. No obstante, ante esta problemática confirmo que ya están trabajando con los actores involucrados en esta iniciativa para mitigar el impacto que tendrá esta obra.

Con corte al 30 de abril, el avance general del proyecto fue de 33,35%. Seguimos trabajando para cumplir nuestro mandato. El Metro de Bogotá es una realidad.

Alcalde Carlos Fernando Galán

Siga leyendo:

¿Qué se dijo de TransMilenio?

Otro de los puntos en los que hizo énfasis el mandatario, fue en recalcar la importancia del cierre de esta estación, ya que diariamente por ella circulan más de 3050 personas en hora pico. Así mismo, reveló que para esta obra se planea no solamente trabajar la adecuación de los separadores, sino que también se estudia cómo se va a conectar con el metro de Bogotá.

En esta línea, el alcalde Galán destacó la necesidad de articular esfuerzos para implementar un plan de acción que contribuya eficazmente a mitigar el impacto, permitiendo así que la ciudad continúe avanzando. Además, subrayó que el cierre está programado para iniciar el 4 de mayo. por lo que, durante este tiempo se tiene previstos desvíos y otras estrategias de movilidad para que no sean mayores las dificultades en temas de movilidad y tránsito.

¿Cómo fue el desmonte de la estación de Transmilenio?

La actividad de desmonte inició el pasado sábado 4 de mayo y continuará hasta el próximo 29 de mayo. El transporte de los vagones desmontados se realiza en horarios nocturnos garantizando las medidas de seguridad, para izar esta gigantesca estructura, de 37 metros de largo y 9 metros de ancho, al vehículo que la transporta al sitio de acopio.

Empresa del metro de Bogotá

Fotos desmonte estación calle 26 «Empresa Metro de Bogotá»

Mediante la técnica de oxicorte, se separan  los vagones y vigas del chasis de la estructura, para finalmente izar el módulo ya liberado, elevarlo y descargarlo en el vehículo de transporte. Esta misma tarea se realizará en los próximos días con los dos vagones restantes de los tres que conforman la estación Calle 26.

Estas intervenciones en la avenida Caracas, entre las calles 26 y 28, hacen parte de la primera de las tres fases de intervención de cierre, desmonte y posterior desmantelamiento de la estación, y la demolición del separador central de la vía, para continuar con la construcción del viaducto de la PLMB.

Desmonte de la estructura metálica de la estación de TransMilenio Calle 26

Fotos desmonte estación calle 26 «Empresa Metro de Bogotá»

Temas de interés:

¿Qué dice la alcaldía de respecto a las alternativas de movilidad?

Precisamente, para garantizar la movilización de los usuarios que se trasladan desde y hacia el sector del Centro Internacional, el Distrito cuenta con alternativas de viaje así:

  • 40 rutas troncales, que podrán ser tomadas en las estaciones de TransMilenio Museo Nacional, Centro Memoria, San Diego, calle 34 y calle 22.
  • 100 rutas zonales que la ciudadanía podrá tomar en cualquiera de los nueve paraderos del sector.

El Distrito también dispondrá de un equipo de atención en vía de cerca de 200 personas que guiarán a los usuarios hacía los paraderos o estaciones alternas. La ciudadanía podrá consultar toda la información sobre las alternativas de viaje en www.bogota.gov.co, www.transmilenio.gov.co, las redes sociales de la Alcaldía de Bogotá, TransMilenio y la aplicación oficial del sistema ´TransMiApp´.

Loading

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-05-13 18:31:40
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp