Menú Cerrar

Evangelista Torricelli: El científico que midió la presión atmosférica

[Img #73086]

Evangelista Torricelli, nacido el 15 de octubre de 1608 en Faenza, Italia, es uno de los nombres más influyentes en la historia de la física y las matemáticas. Su contribución más destacada, la invención del barómetro de mercurio, sentó las bases para el estudio de la presión atmosférica y la meteorología moderna.

 

Primeros Años y Educación

 

Torricelli mostró una notable aptitud para las matemáticas desde una edad temprana. Hijo de una familia modesta, su talento fue reconocido por su tío, el monje camaldulense Jacobo Torricelli, quien se encargó de su educación. Evangelista estudió en el Colegio de los Jesuitas en Faenza y más tarde en Roma bajo la tutela de Benedetto Castelli, un destacado matemático y discípulo de Galileo Galilei. Esta conexión con Castelli resultaría crucial para su desarrollo intelectual y científico.

 

Carrera y Descubrimientos

 

Colaboración con Galileo Galilei

 

En 1641, Torricelli fue invitado por Galileo a su villa en Arcetri, cerca de Florencia. Durante su breve estancia, Torricelli asistió al anciano Galileo, que ya estaba casi ciego, en sus investigaciones científicas. Tras la muerte de Galileo en 1642, Torricelli fue nombrado su sucesor como matemático del Gran Duque de Toscana, Ferdinando II de’ Medici, y profesor de matemáticas en la Universidad de Pisa.

 

Invención del Barómetro

 

El logro más destacado de Torricelli fue la invención del barómetro de mercurio en 1643. Torricelli, interesado en la cuestión de la “acción a distancia” en los fluidos, realizó experimentos que condujeron a la creación del barómetro. Su experimento clásico consistió en llenar un tubo de vidrio de un metro de longitud con mercurio y luego invertirlo en un recipiente también lleno de mercurio. Observó que el mercurio descendía parcialmente en el tubo, dejando un vacío en la parte superior. Torricelli dedujo correctamente que la altura del mercurio en el tubo variaba con la presión atmosférica, demostrando así la existencia y la variabilidad de la presión del aire.

 

Principio de Torricelli

 

Además del barómetro, Torricelli formuló el principio que lleva su nombre, relacionado con la velocidad del flujo de un líquido a través de un orificio. Este principio, que establece que la velocidad de un fluido que sale de un orificio es proporcional a la raíz cuadrada de la altura del líquido, se convirtió en un fundamento importante en la dinámica de fluidos.

 

 

Legado y Muerte

 

Torricelli falleció a la temprana edad de 39 años el 25 de octubre de 1647 en Florencia, probablemente a causa de fiebre tifoidea. A pesar de su corta vida, sus contribuciones a la ciencia dejaron una huella indeleble. Sus trabajos no solo avanzaron el conocimiento en su época, sino que también sentaron las bases para futuros desarrollos en física y meteorología.

 

Reconocimientos y Homenajes

 

El cráter lunar Torricelli lleva su nombre en honor a sus contribuciones a la ciencia. Además, su nombre ha sido inmortalizado en la unidad de medida de la presión atmosférica, el torr, en su honor.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-07-12 02:00:30
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp