Menú Cerrar

Guterres advierte que la meta de limitar el calentamiento global se aleja

Guterres advierte que la meta de limitar el calentamiento global se aleja

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este miércoles que el mundo está “en el momento de la verdad” para alcanzar los objetivos del acuerdo climático de París de 2015 para limitar el calentamiento global, pues el planeta acaba de experimentar 12 meses consecutivos de calor récord.

«La verdad es que, casi 10 años después de que se adoptara el Acuerdo de París, el objetivo de limitar el calentamiento global a largo plazo a 1,5 grados Celsius pende de un hilo», dijo Antonio Guterres a una audiencia en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, donde las exhibiciones sobre dinosaurios extintos ofrecieron su propia advertencia planetaria.

«La Organización Meteorológica Mundial informa hoy que hay un 80 % de posibilidades de que la temperatura media anual global supere el límite de 1,5 grados en al menos uno de los próximos cinco años», dijo.

«Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta», advirtió en un discurso especial sobre el clima bajo la famosa ballena azul del museo, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

El jefe de la ONU dijo que el 1 % de los países más ricos están emitiendo tanta contaminación como dos tercios de toda la humanidad.

Guterres destacó que el planeta está emitiendo alrededor de 40.000 millones de toneladas de dióxido de carbono anualmente y quemará su “presupuesto de carbono” restante de alrededor de 200.000 millones de toneladas mucho antes de 2030. El alto funcionario también dijo que las emisiones globales deben caer un 9 % cada año desde ahora hasta 2030 en para mantener vivo el límite de 1,5 grados Celsius. El año pasado aumentaron un 1 %.

La factura de la crisis climática seguirá aumentando si no se toman medidas significativas.

“Incluso si las emisiones llegan a cero mañana, un estudio reciente encontró que el caos climático seguirá costando al menos 38 billones de dólares al año para 2050”, dijo Guterres.

Combustibles fósiles

La crisis climática ha sido un tema característico del mandato de Guterres desde que asumió el puesto hace siete años y medio. En repetidas ocasiones ha pedido la eliminación gradual del carbón y otros combustibles fósiles en favor de energías renovables más limpias, como la energía eólica y solar, que ya producen casi un tercio de la electricidad mundial.

Este miércoles subió la apuesta, instando a los bancos a dejar de financiar el petróleo, el carbón y el gas e invertir en energías renovables. Pidió a los países que prohibieran la publicidad de los productores de combustibles fósiles y dijo que las plataformas de noticias y tecnología deberían dejar de aceptar su publicidad.

«Hago un llamado a los líderes de la industria de los combustibles fósiles para que comprendan que si no están en la vía rápida de transformación hacia energía limpia, están llevando su negocio a un callejón sin salida y llevándonos a todos con ustedes», dijo el jefe de la ONU, y añadió que la industria del petróleo y el gas invirtió sólo el 2,5 % de su gasto total en energía limpia en el último año.

Instó a las empresas de relaciones públicas y a los cabilderos a que dejen de permitir la “destrucción planetaria” de la industria y abandonen a esos clientes.

“Muchos en la industria de los combustibles fósiles han hecho un lavado de cara descaradamente verde, incluso cuando han tratado de retrasar la acción climática, con lobby, amenazas legales y campañas publicitarias masivas”, dijo.

Nivelando el campo

El secretario general reiteró su postura de que quienes menos han contribuido a la crisis climática son los que más sufren: principalmente las naciones más pobres de África y los pequeños estados insulares. Las principales economías del G20 producen el 80 % de las emisiones del mundo.

«Es una vergüenza que los más vulnerables se queden abandonados, luchando desesperadamente para hacer frente a una crisis climática que no crearon», afirmó.

Guterres advirtió que la diferencia entre 1,5 y 2 grados podría significar la supervivencia o la extinción de algunas pequeñas naciones insulares y comunidades costeras.

“1,5 grados no es una meta. No es un objetivo. Es un límite físico”, afirmó.

El calentamiento global ya está dañando los océanos del planeta, sus arrecifes de coral y ecosistemas marinos, y derritiendo el hielo marino. En todo el mundo, las graves inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales y otras catástrofes relacionadas con el clima se están volviendo demasiado frecuentes.

El secretario general de la ONU dijo que debe haber más financiamiento y apoyo técnico de los países más ricos para mitigar los impactos climáticos e invertir en energías renovables para los Estados de menores ingresos. También dijo que debe existir un sistema global de alerta temprana para 2027, para proteger a todos los habitantes de la Tierra de fenómenos meteorológicos, hídricos o climáticos peligrosos.

Instó a los ciudadanos a seguir haciendo oír su voz y dijo que es hora de que los líderes decidan de qué lado están.

“Ahora es el momento de movilizarnos; Ahora es el momento de actuar; ahora es el momento de cumplir”, dijo ante una gran ovación. «Este es nuestro momento de la verdad».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vozdeamerica.com

Publicado el: 2024-06-05 14:16:10
En la sección: Ciencia y Salud – Voice of America

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp