Menú Cerrar

Madre, no sólo hay una

Sofonías Rodríguez

Hoy se celebra el día de la madre, tal y como se ha dispuesto tradicionalmente el segundo domingo de mayo. Todos somos conscientes de que hay que festejar o recordar al ser más preciado que Dios regaló al mundo y que  siempre se llena de dicha al estrechar entre  sus brazos a los hijos como el fruto de su amor.-

//El que la tenga viva debe quererla mucho// y el que la tenga muerta rezarle una oración//  dice Tito Cortés en sentida canción del Clavelito Rojo, pero es además para expresar que quienes gozan todavía de la gracia de su compañía no sólo es para disfrutar de su presencia, sino para consentirla, brindarle amor y tratarla como lo que es: La Reina del hogar.-

Para los que nuestra madre está ya gozando de la felicidad eterna, también le celebramos el clásico día, evocando su nombre, fortaleciéndonos en principios y valores que ella nos inculcó y trayendo a la memoria esos bellos momentos que con ella y la familia pasamos. Lo que ella nos  dejó es como para conservarlo en el cofre sagrado de nuestro corazón esa imagen bendita y virtuosa, que nos sirve de guía en el camino de la vida.-

Nuestra Madre María Santísima, que vivió plenamente su maternidad  y nos dio a su hijo Jesucristo como el Redentor del mundo, atributo que reconoce el pueblo cristiano católico. Porque cumplida su misión  logró convertir en grandiosa su obra  en la historia de la salvación que culminó en su muerte y resurrección.-Es abogada y madre nuestra por todo nuestro recorrido hacia la tierra prometida.-

El término Nuestra Madre Patria se emplea de tradición para designar una nación madre con la cual un grupo de individuos  está relacionado, sea dicha nación su lugar de nacimiento. En Colombia sentimos orgullo cuando cantamos el Himno Nacional, izamos la bandera o miramos el escudo. En pasadas épocas siempre se habló de nuestra Madre España, por  el descubrimiento, la religión Católica que de  allá heredamos y el Idioma Castellano que nos trajeron los españoles.

Y qué decir de la madre naturaleza que merece todo el cuidado porque es otro regalo del Todopoderoso  a la humanidad entera, porque por ella tenemos: aire, agua, flora, fauna y el hermoso paisaje que nos ofrece con todos sus elementos, pero que la mano destructiva  y cruel del hombre quiere acabar dando paso a la tala de bosques, la cacería de animales, el desperdicio frecuente del agua. Excepto Corponariño, casi nadie se preocupa por realizar jornadas de arborización, no como campañas publicitarias que de allí no pasan,  sino con trabajos prácticos.-

Concluimos sin contradecir a quien dijo: madre sólo hay una, con madre no sólo hay una.

Feliz día a todas las madres

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-05-12 20:50:05
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp