Menú Cerrar

Manifestantes piden renuncia de presidenta del Perú por traidora

Manifestantes piden renuncia de presidenta del Perú por traidora

–Mientras la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, adelanta negociaciones para formar un gobierno tras la destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de una intentona golpista, miles de manifestantes exigieron la renuncia de la flamante mandataria, la primera mujer en dirigir a Perú, y a quien algunos izquierdistas tildan de «traidora» por haber asumido el cargo.
Las manifestaciones en varias ciudades fueron de menos a más en las últimas horas y atizaron la incertidumbre sobre la viabilidad de que Boluarte pueda concluir en 2026 su mandato, como ella misma anunció al asumir el cargo, el miércoles anterior
Las protestas han incluido acciones violentas, como el bloqueo de la carretera Panamericana Sur en la región Ica y Arequipa utilizando piedras, troncos y quemando neumáticos, y cuyos seguidores exigen en las calles su liberación y la convocatoria a elecciones.

Pidió asilo en México

Mientras tanto, dos días después de que fracasara en su tentativa de golpe de Estado, Pedro Castillo, que asumió el poder hace 16 meses, comparte centro de reclusión con el exmandatario Alberto Fujimori, en la base de las fuerzas especiales de la Policía, ubicada al este de Lima. La Fiscalía lo acusa de rebelión y conspiración, y un alto tribunal dictó siete días de prisión preliminar.
Castillo intentó disolver el legislativo y gobernar por decreto, pero sus órdenes fueron desacatadas por el Congreso y las Fuerzas Armadas.
Tras anunciar la disolución de los poderes y declarar el estado de excepción el miércoles, Castillo fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México en Lima a solicitar asilo político.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, su férreo defensor, dijo la noche del jueves que realiza consultas con el nuevo gobierno peruano para otorgarle el asilo, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Posiciones encontradas

Durante la seguidilla de eventos que desembocaron en su destitución, Estados Unidos y otros países de la región, así como España, condenaron su intento de romper el orden constitucional y llamaron a respetar el Estado de derecho en Perú.
López Obrador, el venezolano Nicolás Maduro y el colombiano Gustavo Petro, responsabilizaron a las élites peruanas de «arrinconar», en palabras de este último, a Castillo desde su llegada al poder.
Mientras tanto en sus primeras horas de presidencia, Boluarte, una abogada de 60 años, recibió a líderes de las bancadas derechistas en el Congreso en busca de un consenso para formar un nuevo gobierno.
Perú lleva dos días sin gabinete ministerial dado que todos los ministros de Castillo habían renunciado en cascada en rechazo a lo que consideraron un autogolpe.
Aunque inicialmente dijo que pensaba gobernar hasta completar el mandato en julio de 2026, el jueves se mostró más cauta y no descartó del todo la posibilidad de llamar a elecciones generales en medio de la incertidumbre sobre el porvenir del país.
«Hay algunas voces que indican adelanto de elecciones, creo que la asunción a la presidencia es para reorientar lo que sucede en el país. Más adelante, en coordinaciones con otras organizaciones, estaremos viendo alternativas de (cómo) mejor reorientar los destinos del país», dijo ayer, jueves, a la prensa al ser consultada sobre si evalúa convocar elecciones a corto plazo. (Información DW).

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2022-12-12 20:41:57
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia
WhatsApp