Menú Cerrar

Monos aulladores mexicanos están oficialmente en peligro de extinción

Monos aulladores

En las últimas semanas, alrededor de 146 monos aulladores han muerto en Tabasco debido a las altas temperaturas y la sequía. Esto representa un duro golpe para una especie en peligro de extinción.

Las tropas de monos aulladores en México han resistido durante décadas la reducción de su hábitat a causa de la cacería ilegal, el cambio de uso del suelo, los incendios y, en las últimas semanas, las altas temperaturas. Los monos saraguatos, como también se les conoce, es una especie notable por su poderoso aullido, que puede escucharse a varios kilómetros de distancia, pero este pronto podría quedar silenciado.

Te sugerimos: Animales continúan muriendo por calor: ahora se suman monos aulladores a la lista

Monos aulladores en peligro de extinción

Foto: Getty Images

La Alouatta palliata mexicana habita los bosques tropicales y subtropicales del sureste de México, y prefieren áreas con abundante vegetación, lo que les proporciona refugio y alimento. Actualmente, este primate está considerado en peligro de extinción, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, al lado de especies como la totoaba y el jaguar.

«Los monos aulladores son estrictamente diurnos, establecen jerarquías sociales, sus tropas se componen de 6 a 23 individuos, de ambos sexos, juveniles e infantiles», menciona sobre su comportamiento la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP).

En México, se encuentran en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde aún es común verlos entre los árboles y cerca de poblaciones. Además, su distribución se extiende por América Central, abarcando países como Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Su adaptabilidad a diferentes entornos forestales les permite sobrevivir en distintas regiones, aunque la deforestación y la fragmentación de su hábitat representan amenazas significativas.

También puedes leer: Clonación en seres humanos: El primer mono Rhesus clonado nos da pistas

¿Cómo vive esta especie en México?

Los monos aulladores mexicanos consumen hojas, frutas y flores, lo que los clasifica como folívoros y frugívoros, prefieren las copas de los árboles altos para moverse y recolectar sus alimentos. Los machos de las tropas pueden llegar a medir entre 55.5 a 91.5 centímetros, con un peso que oscila entre 4 y 19 kilos, estos pueden duplicar en tamaño de las hembras.

Estos primates poseen un denso pelaje, con una coloración que varía del marrón al negro, con una cola prensil que les permite moverse hábilmente entre los árboles. La subespecie mexicana se distingue de otras dos, la A.palliata equatorialis y A.palliata palliata, por algunas características de morfología en sus cráneos.

Sigue leyendo:

Los monos araña están abandonando las copas de los árboles a causa del calor extremo

La extinción de King Kong: Descubren por qué desapareció el primate más grande de la Tierra

Hallan nuevas pistas sobre el último primate que habitó América antes que los humanos

Qué revela la comunicación de los primates sobre la evolución del lenguaje humano

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-05-23 17:08:02
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp