Menú Cerrar

Nosferatu de Robert Eggers: Un regreso visualmente deslumbrante

Nosferatu de Robert Eggers: Un regreso visualmente deslumbrante

El clásico del cine de Murnau, Nosferatu, regresa 102 años después con una versión visualmente impresionante dirigida por Robert Eggers. Esta nueva adaptación es sobrenatural, erótica y fatalista, reflejando el estilo único de Eggers.

Una versión única

Aunque esta versión de Nosferatu puede no ser la mejor adaptación de Drácula, ciertamente es la más característica de Eggers. El director de La bruja (2015), El faro (2019) y El norteño (2022) ha desarrollado su reputación como un estilista principal del cine estadounidense, especialmente en el género de terror artesanal. En esta película, Eggers recrea obsesivamente las épocas en las que se desarrolla la historia, transportando al espectador al mundo del siglo XIX y las fuentes literarias del terror gótico.

Una narrativa cautivadora

Filmada por Jarin Blaschke, Nosferatu comienza en Alemania en 1838, donde el joven oficinista Thomas Hutter (Nicholas Hoult) viaja a Transilvania para completar una transacción inmobiliaria con el misterioso conde Orlok (Bill Skarsgård). A pesar de las súplicas de su esposa Ellen (Lily-Rose Depp), Thomas sigue adelante con su misión. Eggers muestra cómo Thomas se adentra en lo desconocido, presenciando rituales paganos y enfrentándose a lo sobrenatural en el húmedo castillo de Orlok.

El elenco y sus actuaciones

El conde Orlok de Skarsgård no es el monstruo de orejas puntiagudas de la película original de Murnau, sino un cosaco disecado que acecha en las sombras. La actuación de Hoult como Thomas elimina toda inocencia del personaje, mientras que Depp interpreta a una Ellen frágil pero intensa. La crítica ha elogiado las actuaciones y la dirección de Eggers. David Rooney de The Hollywood Reporter describe la película como «emocionante, repulsiva y hermosa», mientras que David Ehrlich de IndieWire destaca la dirección y la actuación de Depp.

Recepción y taquilla

La adaptación de Eggers ha capturado la atención tanto de la crítica como del público. La atmósfera gótica y la fidelidad a la estética de la época han sido particularmente elogiadas. En términos de taquilla, Nosferatu ha superado las expectativas iniciales, recaudando 11.55 millones de dólares en su primer día en Estados Unidos y Canadá, con proyecciones que ahora alcanzan los 42 millones.

Conclusión

Esta nueva versión de Nosferatu no solo rinde homenaje al clásico de Murnau, sino que también explora la psicología de sus personajes y profundiza en temas de deseo y obsesión. La visión contemporánea de Eggers consolida esta obra como una destacada en el cine de terror actual.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-12-28 01:06:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp