Menú Cerrar

Por qué no hemos encontrado al último miembro del Sistema Solar

Planeta Nueve

El debate alrededor del Planeta Nueve sigue, acaso más vivo que nunca. Según expertos, esta es la razón por la cual no lo han encontrado.

Hasta donde se ha podido comprobar, en el Sistema Solar solo hay ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. A pesar de todo, varios científicos barajean la posibilidad de que exista, hacia los confines de nuestra región cósmica, otro miembro de esta familia planetaria: el Planeta Nueve.

Lejos de cualquier ficción, el todavía presunto y esquivo astro es una posibilidad, según algunos indicios. Sin embargo, si nos los limitamos a los hechos, no hay ninguna evidencia de que el Planeta Nueve esté por ahí, ocultándose aún al ojo de la ciencia. Con todo, ¿cuáles son las pistas que sostienen la supuesta existencia de ese mundo?

El mayor indicio del Planeta Nueve

No hay unanimidad en el tema, porque ninguna observación astronómica ha logrado identificarlo, razón por la cual algunos científicos piensan que este cuerpo ni siquiera existe.

Te puede interesar: Cómo y cuándo morirá el Sol, la estrella de nuestro sistema planetario

Hasta el momento, el principal indicio del noveno planeta del Sistema Solar viene del extraño comportamiento de los objetos en una estructura llamada cinturón de Kuiper. Pasa que ahí, varios cuerpos presentan anomalías orbitales. Algo similar fue lo que delató a Neptuno, por ejemplo.

¿Por qué no lo hemos encontrado?

Mike Brown, astrónomo de Caltech (Estados Unidos) que apoya la hipótesis del Planeta Nueve, dijo a Live Science que la explicación es que el astro buscado estaría demasiado lejos, por lo que la luz reflejada del Sol resultaría demasiado tenue para servir de indicador. Lo que es más, existen muchos objetos brillantes en movimiento, como los cometas, por lo que los investigadores tienen que sortear «un montón de basura» para encontrar al Planeta Nueve.

Te puede interesar: Nibiru: la historia del misterioso planeta que iba a ‘exterminar’ a la Tierra

Al momento, los cientificos han analizado miles de imágenes de múltiples estudios del cielo a lo largo de la trayectoria orbital propuesta para el Planeta Nueve, explicó Brown. De todos modos, dice el experto, es como “encontrar una sola ballena blanca en un océano”.

Sigue leyendo:

Así son los planetas más raros que conocemos hasta ahora

Gigantescas colisiones dieron origen a los planetas del Sistema Solar

Descubren exoplaneta potencialmente habitable y cercano a la Tierra

¿El fin del mundo está cerca? Marte podría chocar con la Tierra: Fecha exacta revelada

Así podría ser el dramático fin de la Tierra (y, de paso, del sistema solar)

 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-06-17 16:00:21
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp