Menú Cerrar

Problemas con los clientes, principal reto de los emprendedores

compras

En la actualidad, la mayoría de los emprendedores son Millennials (51%), seguidos de GenX (26%), GenZ (17%) y Baby Boomers (6%), según la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy.

De igual forma, los principales catalizadores para que los emprendedores crearan su empresa fueron la de seguir una pasión (24%), estar motivados por oportunidades de mercado, como tener una idea para un nuevo producto o servicio (22%) y aspirar a la independencia financiera (21%).

Así mismo, al reflexionar sobre su trayectoria, el 73% de los negocios de los encuestados llevan funcionando cinco años o menos, lo que indica un panorama empresarial vibrante y dinámico.

Independientemente de que la empresa haya empezado recientemente o tenga más antigüedad, las primeras etapas de la actividad empresarial pueden plantear múltiples retos.

Puedes leer. En el primer semestre, sectores más atacados por cibercriminales

Además, los principales obstáculos a los que se enfrentan los propietarios de pequeñas empresas colombianas al iniciar su actividad son el marketing en línea (53%), el marketing por métodos tradicionales (29%) y el acceso al capital (23%).

Distribución de los recursos

Por otra parte, dado que los obstáculos requieren una distribución estratégica de los recursos para ser superados, los emprendedores colombianos tuvieron muy en cuenta sus finanzas, realizando algunas de sus primeras inversiones para afrontar sus primeros desafíos, como equipamiento (17%), inventario (15%) y marketing online (14%).

También hay que tener en cuenta que, a medida que los negocios crecen, los retos evolucionan. En la actualidad, el 44% de los empresarios afirma que los problemas relacionados con los clientes son su principal reto, seguidos de los desafíos de marketing (27%) y financieros (26%).

Por otra parte, aunque las inversiones recientes siguen dando importancia al equipo (17%), también reflejan su cambio hacia una transformación digital, con fondos dirigidos ahora en igual medida a mejorar la infraestructura digital, incluido el marketing en línea (17%).

Puedes leer: Atentos: hay convocatoria para invertir en startups del sector Agrifood

Para los emprendedores, esta transición hacia un enfoque más centrado en lo digital puede ser la clave para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento y mantener el éxito a largo plazo.

Rodrigo Pérez, Senior Manager de International Marketing de GoDaddy, afirmó que en estos casos la misión es “apoyar y capacitar a los propietarios de empresas en todas las etapas, permitiéndoles transformar sus ideas en realidad.»

Finalmente, la encuesta destacó la resiliencia e innovación de los propietarios de pequeñas empresas en Colombia. Desde las motivaciones iniciales y los primeros desafíos hasta la adopción de la digitalización y la búsqueda de mentores, el viaje del emprendedor está marcado por el crecimiento y la adaptación.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-08-11 15:50:27
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp