Menú Cerrar

Progresan los preparativos de la misión RAMSES al temido asteroide Apophis

[Img #74224]

El 13 de abril de 2029, el asteroide Apophis, de 375 metros, pasará a menos de 32.000 kilómetros de la superficie terrestre, es decir, a menos de una décima parte de la distancia que separa la Tierra de la Luna, y menos incluso que la altitud a la que vuelan algunos satélites artificiales. Aunque no existe peligro de colisión con la Tierra, una aproximación tan notable como esta a la Tierra intranquiliza a un sector de la población. En la vertiente puramente científica, este fenómeno natural tan poco frecuente será una oportunidad única para hacer investigaciones astronómicas, además de para adquirir conocimientos que ayudarán a reforzar la defensa planetaria contra colisiones de asteroides.

 

Durante el vuelo de Apophis sobre la Tierra, las fuertes fuerzas de marea someterán al asteroide a tensiones que probablemente revelarán detalles de la composición química de su subsuelo hasta ahora desconocidos.

 

Una nave espacial situada muy cerca de Apophis podría observar estos cambios y aportar a los científicos una gran cantidad de información sobre la composición y estructura del asteroide, así como sobre su comportamiento frente a fuerzas externas. Es esencial que conozcamos estas propiedades si queremos ser capaces de evitar que un asteroide peligroso como este colisione con la Tierra.

 

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con OHB Italia SpA por valor de 63 millones de euros para iniciar los trabajos preparatorios de la misión RAMSES  (Rapid Apophis Mission for Space Safety). La nave de esa misión se basaría en una adaptación de Hera, la nave de la primera misión de la ESA a un asteroide, que se lanzó con éxito el 7 de octubre de 2024.

 

En su próxima reunión del Consejo Ministerial de 2025, la ESA propondrá, para su aprobación y financiación, la misión RAMSES. Esta se propondrá como nueva misión de defensa planetaria en el programa de Seguridad Espacial de la ESA.

 

Recreación artística del concepto de la misión RAMSES (Rapid Apophis Mission for Space Safety). (Imagen: ESA Science Office)

 

La misión RAMSES  tendría que lanzarse a principios de 2028 para poder llegar a Apophis a tiempo de estudiarlo a su paso por la Tierra. Por ello, en julio de 2024, los Estados miembros de la ESA aprobaron el uso de los fondos ya existentes de la Agencia para comenzar los trabajos preparatorios de la fase de consolidación/implementación temprana de la misión. Este trabajo garantizará que, si la misión RAMSES recibe pleno apoyo en 2025, su puesta en marcha sea viable dentro de este plazo tan estricto. (Fuente: ESA)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-10-29 07:15:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp