Menú Cerrar

Reconstruyen el rostro que tuvo en vida una mujer neandertal de hace 75.000 años

[Img #72329]

Esta es la reconstrucción facial aproximada del rostro que probablemente tuvo una mujer neandertal que vivió hace 75.000 años en lo que hoy es el Kurdistán iraquí. La reconstrucción facial es obra de los hermanos Kennis.

 

Los restos fósiles de esta mujer, a la que se le ha dado el nombre de Shanidar Z, fueron desenterrados de una cueva en 2018.

 

Los análisis hacen suponer que cuando falleció tenía cuarenta y tantos años, una edad muy avanzada para lo que acostumbraba a durar la vida humana en aquellos tiempos tan peligrosos. Seguramente, por su edad y experiencia de la vida, era la persona más sabia de su grupo y guiaba al resto.

 

En la cueva se vienen realizando excavaciones arqueológicas desde hace mucho tiempo. Ello ha permitido comprobar que los neandertales de la zona depositaban repetidamente sus difuntos en dicha caverna.

 

La reconstrucción del rostro de esta singular mujer se ha hecho a raíz de la preparación de un documental de Netflix, preparado en los BBC Studios.

 

La recolección de los fragmentos óseos y la reconstrucción del cráneo fueron realizadas por un equipo de arqueólogos y conservadores dirigido desde la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

 

(Foto: BBC Studios / Jamie Simonds)

 

El documental sigue a un equipo de expertos de la Universidad John Moores de Liverpool y la Universidad de Cambridge, ambas del Reino Unido, que reanuda las excavaciones arqueológicas en la citada cueva. El equipo de investigación incluye a la paleoantropóloga Emma Pomeroy, de la Universidad de Cambridge, que aparece bastante en el documental. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-05-03 10:45:41
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp