Menú Cerrar

Reconstruyen la catástrofe que excavó el cráter más grande de la Luna

[Img #75435]

La cuenca Aitken del polo sur de la Luna es el mayor y más antiguo cráter reconocible de nuestro satélite natural. La cuenca es una enorme cicatriz geológica de aproximadamente 4.000 millones de años de antigüedad que guarda secretos sobre la historia arcaica de la Luna. Ahora, se ha conseguido reconstruir la catástrofe que excavó la cuenca, fechar con más precisión su edad y, asombrosamente, se ha descubierto, entre otras cosas, que un segundo impacto asoló la región tiempo después del primero y principal.

 

El estudio en el que se ha logrado hacer esta reconstrucción detallada de la historia de la cuenca Aitken lo ha llevado a cabo un equipo integrado, entre otros, por Yi Chen y Bin Su, del Instituto de Geología y Geofísica, adscrito a la Academia China de Ciencias. El estudio se ha basado en análisis minuciosos de muestras recolectadas en la cuenca Aitken y llevadas a la Tierra en la misión china Chang’e-6.

 

La sonda espacial Chang’e-6, constando de un orbitador, un vehículo de descenso, otro de ascenso y un pequeño róver, fue lanzada al espacio con un cohete chino Larga Marcha 5 el 3 de mayo de 2024. El 8 de mayo entró en órbita lunar. El 2 de junio, el conjunto integrado por el vehículo de descenso, el de ascenso y el róver, aterrizó en la zona prevista. El viaje de regreso culminó con el descenso en territorio chino de la cápsula conteniendo las muestras, el 25 de junio de 2024.

 

Yi Chen, Bin Su y sus colegas examinaron meticulosamente unos 1.600 fragmentos de dos muestras de tierra de la cuenca Aitken recolectadas por la Chang’e-6. Lo que encontraron les ha permitido determinar que el impacto principal se produjo hace 4.250 millones de años, y que hace 3.870 millones de años la zona recibió un segundo impacto.

 

En definitiva, este estudio aporta las primeras evidencias directas, obtenidas de muestras del lugar, de que la inmensa cuenca Aitken se formó unos 320 millones de años después del nacimiento del sistema solar.

 

Ilustración esquemática que muestra la zona del impacto de hace 4.250 millones de años, el punto de aterrizaje de la sonda espacial Chang’e-6 y una parte de las muestras recogidas. (Imagen: Bin Su)

 

Saber con certeza que la edad de la cuenca Aitken es de unos 4.250 millones de años servirá para tener un punto cronológico de referencia a partir del cual establecer con mayor precisión y seguridad las edades de otros cráteres de la Luna y confeccionar una cronología más completa de la evolución temprana de la Luna.

 

El estudio se titula “South Pole-Aitken massive impact 4.25 billion years age revealed by Chang’e-6 samples”. Y se ha publicado en la revista académica National Science Review. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2025-03-26 05:45:00
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp