Menú Cerrar

¿Un arma láser que derrite roca en instantes?

[Img #72930]

A veces las cosas no son lo que parecen, y eso también puede ocurrir en el ámbito de la ciencia y la tecnología de vanguardia. Al dar el primer vistazo a esta fotografía, podríamos tener la impresión de que el científico está probando un arma revolucionaria, con la cual ha apuntado a una sección de esta roca, ha apretado el gatillo y un haz láser o de otro tipo, de altísima potencia, ha derretido esa parte de la roca, convirtiéndola en lava y haciendo que adopte la característica apariencia de masa pastosa al rojo vivo.

 

Sin embargo, la lava de la fotografía es de origen natural y el llamativo instrumento que empuña el científico sirve para medir la viscosidad de la lava con mayor eficacia que mediante instrumentos más primitivos. Concretamente, este científico hizo la medición cerca de un volcán en erupción de Islandia.

 

Este nuevo instrumento, desarrollado y probado por el equipo de Martin Harris, de la Universidad en Buffalo, de Nueva York, Estados Unidos, ayudará a conocer mejor el comportamiento de los distintos tipos de roca fundida así como a mejorar los modelos digitales sobre tal comportamiento, permitiendo hacer pronósticos más fiables sobre el avance de la lava.

 

Estos pronósticos son fundamentales para los millones de personas que viven cerca de volcanes.

 

Ante una erupción volcánica, esta clase de información es vital para que las autoridades puedan preparar una evacuación en las mejores condiciones posibles y poner en marcha las medidas más eficaces para intentar proteger edificios e infraestructuras. La velocidad de avance de la lava depende en buena parte de su grado de viscosidad. Cuanto menos espesa sea, más deprisa podrá moverse.

 

(Foto: Martin Harris)

 

Harris y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nuevo instrumento y de las mediciones pioneras realizadas con él en la revista académica Review of Scientific Instruments, bajo el título “A new portable penetrometer for measuring the viscosity of active lava”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com

Publicado el: 2024-06-28 06:15:41
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp