La demostración de una nueva técnica para crear elementos químicos superpesados (con muchos protones en su núcleo) que nunca han sido observados de manera natural en el universo y que son tan inestables que solo pueden existir durante unos instantes, hace pensar que será posible crear un elemento, aún inexistente, que ocuparía el lugar 120 en la tabla periódica.
La receta para fabricar elementos superpesados es sencilla en teoría. Se hacen colisionar dos elementos más ligeros para que el den lugar a un átomo con la cantidad deseada de protones.
En la práctica, por supuesto, fabricar elementos superpesados es tremendamente difícil. Pueden requerirse billones de interacciones antes de que dos átomos se fusionen con éxito, y hay limitaciones sobre qué elementos químicos pueden emplearse de manera lo bastante viable como proyectiles en el haz o como blancos de impacto.
El equipo internacional de Jacklyn Gates, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, realizó recientemente una prueba de la nueva técnica empleando un ciclotrón y un haz de titanio-50.
La prueba tuvo éxito y se logró el objetivo de generar átomos (concretamente dos) de un elemento pesado ya conocido y creado anteriormente, el 116, al que en su día se le dio el nombre de “livermorio”.
La creación de átomos de livermorio mediante esta técnica hace pensar al equipo que, con un enfoque técnico parecido, será posible crear, por vez primera, un átomo del elemento 120, y, por tanto, descubrirlo oficialmente.
Jacklyn Gates. (Foto: Marilyn Sargent / Berkeley Lab)
A lo largo de su historia, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha intervenido en el descubrimiento de 16 de los elementos químicos conocidos, que hasta ahora son 118. El elemento 119 no ha sido creado todavía. (Fuente: NCYT de Amazings)
Fuente de TenemosNoticias.com: noticiasdelaciencia.com
Publicado el: 2024-07-26 03:45:24
En la sección: Ciencia Amazings® / NCYT®