Menú Cerrar

Cómo comprobar tu calificación crediticia

Cómo comprobar tu calificación crediticia

El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió la información contenida en la Central de Riesgos, con deudas de hasta 15 años de vencimiento.

Foto: Freepik

El Banco Central del Uruguay (BCU) emitió su publicación sobre la Central de Riesgos, que contiene información sobre el estado de deuda que conceden a personas físicas y jurídicas del sector no financiero, teniendo en cuenta créditos al consumo, comerciales y para la vivienda.

Las instituciones clasifican mensualmente los créditos directos y contingentes que conceden en diferentes categorías, hasta llegar a la de deudores irrecuperables, una situación que afecta a cada vez más uruguayos.

La autoridad monetaria aclaró que en el informe no se publican las deudas con más de 15 años de su vencimiento, ni los créditos sobre los cuales haya operado la prescripción ni los extinguidos por remisión.

Cuáles son las categorías en que se clasifican los deudores

El BCU informó que existen varias categorías en las que se clasifican los deudores.

  • Categoría 1A – Operaciones con garantías autoliquidables admitidas.
  • Categoría 1C – Deudores con capacidad de pago fuerte (con menos de 10 días de atraso).
  • Categoría 2A – Deudores con capacidad de pago adecuada (entre 10 y 30 días de atraso).
  • Categoría 2B – Deudores con capacidad de pago con problemas potenciales (entre 30 y 60 días de atraso).
  • Categoría 3 – Deudores con capacidad de pago comprometida (entre 60 y 90 días de atraso para créditos al consumo, entre 60 y 180 días para créditos a la vivienda y entre 60 y 120 días para créditos comerciales).
  • Categoría 4 – Deudores con capacidad de pago muy comprometida (entre 90 y 120 días de atraso para créditos al consumo, entre 180 y 240 días para créditos a la vivienda y entre 120 y 180 días para créditos comerciales).
  • Categoría 5 – Deudores irrecuperables (entre 120 y 2 años de atraso para créditos al consumo, entre 240 y 2 años para créditos a la vivienda y entre 180 y 2 años para créditos comerciales).

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-07-10 18:02:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp