Menú Cerrar

dos buques petroleros chocaron en un canal estratégico y se incendiaron

dos buques petroleros chocaron en un canal estratégico y se incendiaron

La colisión fue producto de las interferencias electrónicas que implica el conflicto entre Irán e Israel.

Mientras crece la violencia en el conflicto entre Israel e Irán, dos buques petroleros chocaron y sufrieron graves incendios cerca del estrecho de Ormuz, un paso estratégico en Medio Oriente, producto de las interferencias electrónicas que generó la escalada bélica. Por el momento, no hubo reportes de heridos ni de derrames de petróleo.

Las interferencias producidas por el conflicto perturbaron los sistemas de navegación cerca de la ruta marítima entre Irán y Omán, por la que circula cerca de un quinto del petróleo de todo el mundo.

Desde el buque Adalynn hubo 24 evacuados al puerto de Khor Fakkan luego del accidente que ocurrió a 24 millas náuticas de su costa oriental, según informó la guardia costera de Emiratos Árabes. Por su parte, la empresa Fortline agregó que su embarcación, el Front Eagle, está a salvo y no se aprecia contaminación tras un incendio en su cubierta. La empresa dijo en diálogo con Reuters que se investigaría el incidente, pero que no había indicios de interferencia externa.

El Front Eagle iba cargado con 2 millones de barriles de crudo iraquí y se dirigía a Zhoushan, China, según el servicio de seguimiento TankerTrackers.com, mientras que el Adalynn, petrolero de clase Suezmax propiedad de Global Shipping Holding Ltd, de la India, no llevaba carga y navegaba hacia el Canal de Suez, en Egipto, según el servicio de seguimiento.

El estrecho de Ormuz, un punto clave en Medio Oriente

El centro de información JMIC de la Fuerza Marítima Combinada multinacional liderada por Estados Unidos había advertido esta semana que recibió informes de interferencias electrónicas procedentes de las inmediaciones del puerto iraní de Bandar Abbas y de otras zonas de la región del golfo Pérsico.

En otras oportunidades, desde Irán habían amenazado con cerrar el estrecho al tráfico en represalia por la presión occidental.

Aproximadamente una quinta parte del consumo total de petróleo del mundo pasa por el estrecho. Entre principios de 2022 y el mes pasado, entre 17,8 y 20,8 millones de barriles diarios de crudo, condensado y combustibles atravesaron esa zona, según datos de Vortexa.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-06-17 20:54:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp