Menú Cerrar

El Frente Amplio llega al domingo con chances ciertas para Orsi y para Cosse

El Frente Amplio llega al domingo con chances ciertas para Orsi y para Cosse

Con las elecciones 2024 a la vuelta de la esquina, la interna del Frente Amplio asoma como una de las más disputadas, ya que la diferencia entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse se encuentra dentro del margen de error y ambos tienen chances ciertas de ganar el domingo, según la última encuesta de Opción Consultores.

Además de la paridad en el partido opositor y los aparentes favoritismos en el Partido Nacional y el Partido Colorado, el sondeo reveló una metodología que intenta dimensionar la diferencia de preferencias de acuerdo a la concurrencia a las urnas.

El relevamiento, realizado de forma telefónica entre el 17 y el 26 de este mes, tomó la muestra de 1.722 uruguayos mayores de 18 años con interés de votar al FA. Cuenta además con el índice de Concurrencia a Votar (ICV) intenta corregir los problemas basados en la autodeclaración de probabilidad de concurrencia a votar, con cifras que hasta duplican el promedio histórico de votantes.

El flamante IPV fue construido mediante una técnica de análisis factorial en base a un conjunto de variables adicionales asociadas con la concurrencia a votar.

Opcion.jpg

Un escenario ajustado en el Frente Amplio

A pesar de que algunas encuestas muestran un escenario favorable a Orsi, Opción Consultores reflejó apenas 6 puntos de ventaja, prácticamente en el margen de error (5,8%), en el caso de que vote sólo el 10% de los habilitados, tal como ocurrió en las internas de 2019. En ese escenario, el exintendente de Canelones sumaría el 52% de los votos frenteamplistas, contra el 46%, con apenas un 1% de Andrés Lima.

Sin embargo, una mayor participación podría favorecerlo. Es el caso de la segunda muestra realizada por la consultora, con la participación de cerca del 14% de los habilitados. Allí, Orsi crece hasta el 56% y deja bastante atrás a Cosse, con el 43%.

De esta manera, los autores del sondeo indicaron que “la distancia entre ambos no es concluyente”, siendo un escenario abierto que se definirá, en buena medida, por la concurrencia de los frenteamplistas.

El resultado muestra además en crecimiento a la intendenta de Montevideo en uso de licencia, ya que la encuesta previa, de principios de mes, ubicaba a Orsi triunfando por 20 puntos y achicándose la brecha a 12 puntos en el caso de los que irán a votar.

Opcion2.jpg

Escenario despejado en el Partido Nacional y cautela en el Partido Colorado

En el Partido Nacional, el escenario es “el más despejado de todos”, según analizó la encuesta, con Álvaro Delgado sacando entre el 61% y el 68% de los votos, dependiendo de la cantidad de uruguayos que voten y dejando atrás a Laura Raffo (entre 21 y 19%) y Jorge Gandini (3/4%).

En cambio, en el Partido Colorado, si bien Andrés Ojeda llega con las mejores perspectivas de ser el más votado de la interna, con un 41%, el relevamiento exige “cautela” debido al pequeño tamaño muestral. En ese contexto, Robert Silva aparece segundo con el 22%; Gabriel Gurméndez, con un 17%; Tabaré Viera, con un 13%; y Carolina Ache, con un 2%.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-06-27 20:30:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp