Menú Cerrar

El Ministerio de Interior presenta las cifras de delitos luego de los cruces por la inseguridad

El Ministerio de Interior presenta las cifras de delitos luego de los cruces por la inseguridad

Durante las elecciones internas, la inseguridad fue uno de los temas más candentes. Hoy a la tarde, Nicolás Martinelli presentará los números oficiales del primer semestre.

La inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los uruguayos y también una de las principales discusiones que se dieron en la campaña electoral con los comicios internos, en ese contexto, este lunes por la tarde el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, brindará los números oficiales de delitos correspondientes al primer semestre del año.

La última encuesta de Cifra asegura que para el 47% de la población uruguaya la inseguridad es el principal problema del país, mientras, los últimos sucesos de inseguridad han encendido la campaña electoral de los comicios internos entre los diferentes dirigentes de los partidos, copando la escena política.

De esta manera, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, brindará este lunes por la tarde una conferencia de prensa con los datos oficiales del Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad de la cartera. El jerarca presentará los números de los homicidios, hurtos, rapiñas, violencia doméstica y abigeato y se compararán con los dos semestres anteriores.

¿Cuáles fueron los últimos datos?

A comienzos de abril, Martinelli presentó el informe del primer trimestre del año y aseguró que el delito «seguía bajando» en el Uruguay.

Los homicidios bajaron un 17,3%, las rapiñas un 24,3% y los hurtos, 9,3%, durante el primer trimestre del 2024 en relación al mismo período del año pasado, según las cifras más recientes del Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior.

Según los datos oficiales, durante los tres primeros meses del año hubo 81 homicidios, contra los 98 que ocurrieron en el mismo período del 2023; mientras que los hurtos bajaron de 30.778 a 27.913, y las rapiñas, de 6.640 a 5.024. También los casos de violencia domésticas presentaron menos denuncias —que es el dato que el Ministerio utiliza como fuente de medición— en la comparación interanual: de 10.989 registradas en el primer trimestre del 2023 bajaron a 10.627.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-07-15 12:20:07
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp