Menú Cerrar

El país eligió un cambio en paz

El país eligió un cambio en paz

Pasada la medianoche y sin resultados oficiales, González Urrutia presionó al Gobierno para que avance con la difusión de las cifras y aseguró que «los resultados son inocultables».

A continuación, el candidato de la oposición se adjudicó una victoria ante el presidente Maduro. «El país eligió un cambio en paz», afirmó González Urrutia.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1817758285136580769&partner=&hide_thread=false

Más temprano, aseguró que hubo una «participación masiva, jamás vista en los últimos años» pero hizo un llamado «a los testigos para que se mantengan en los centros hasta que reciban el acta correspondiente».

Al mismo tiempo, María Corina Machado, líder de la oposición, le habló al pueblo bolivariano: «Venezolanos, esto es hasta el final. Eso significa quedarnos todos en los centros de votación hasta contar los votos y obtener las actas. Haremos prevalecer la verdad y respetar la soberanía popular», sostuvo.

Machado había solicitado a sus seguidores permanecer en los centros de votación para vigilar el escrutinio de la presidencial de este domingo en Venezuela, en la que su candidato Edmundo González Urrutia enfrenta al presidente Nicolás Maduro. «Son horas decisivas», afirmó.

corina machado y gonzalez urrutia.mp4

Tras el cierre de los comicios, la dirigente que estaba inhabilitada para ser candidata llamó a observar «papelito por papelito». «Son las 6:00 de la tarde, llegó la hora!! Si no hay gente en cola, hay que cerrar las mesas. Es el momento de que tú puedas ver cómo se cuenta tu voto, papelito por papelito», expresó Machado.

Asimismo, en su cuenta de X, sostuvo: «A todos los testigos: TIENEN DERECHO A LLEVARSE EL ACTA. El acta es la prueba, asegúrate de tenerla y seguir el protocolo del Comando».

Elecciones en Venezuela: Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia se disputan el futuro del país

Venezuela retiene al aliento durante el conteo de votos de la elección presidencial de este domingo, en la que el mandatario Maduro se juega la continuidad de 25 años de chavismo frente a la oferta de cambio de la oposición.

Maduro, de 61 años, ocupa el cargo desde 2013, ungido por el líder socialista Hugo Chávez poco antes de su muerte. Enfrenta a González Urrutia, de 74 años, representante de la carismática y popular líder opositora Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, espera hasta tener una tendencia irreversible para anunciar resultados, y no da informes parciales.

El proceso electoral es automatizado, con resultados centralizados por el CNE.

Maduro aseguró que reconocerá y defenderá el resultado que divulgue el organismo electoral. «Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten», dijo.

La mayoría de las encuestas favorecen a González, un diplomático de bajo perfil que se beneficia de la gran popularidad de María Corina Machado, tras años de una crisis que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la ONU.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2024-07-28 23:13:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp