Menú Cerrar

El papa Francisco cambió una costumbre histórica en la Iglesia Católica

El papa Francisco cambió una costumbre histórica en la Iglesia Católica

La medida busca poner fin a ciertos abusos que se detectaron en distintas regiones, según precisó en un reciente informe el Vaticano.

El Dicasterio para el Clero, con la aprobación del papa Francisco, emitió un nuevo decreto que establece límites a las ofrendas entregadas por los fieles para que las misas sean celebradas con intenciones particulares. La medida busca poner fin a ciertos abusos que se detectaron en distintas regiones, según informó este domingo el Vaticano.

El documento revisa y actualiza la normativa vigente sobre el manejo de las intenciones en la Santa Misa, especificando cómo deben actuar los sacerdotes cuando reciben donaciones (normalmente de carácter económico) destinadas a que se celebre una misa por una intención específica.

El papa Francisco establece nuevas normas y modifica una costumbre histórica en la Iglesia Católica

Las disposiciones ratifican que los sacerdotes pueden aceptar ofrendas por intenciones determinadas, como fue costumbre en la Iglesia. Sin embargo, se hace hincapié en que no se debe acumular un número excesivo de intenciones en una sola celebración. En todo caso, el sacerdote podrá conservar solo una de las ofrendas y deberá destinar las demás a parroquias con mayores necesidades, en particular aquellas situadas en territorios de misión.

papa-francisco-050038.jpg

Las disposiciones ratifican que los sacerdotes pueden aceptar ofrendas por intenciones determinadas, como fue costumbre en la Iglesia.

Las disposiciones ratifican que los sacerdotes pueden aceptar ofrendas por intenciones determinadas, como fue costumbre en la Iglesia.

El texto aclara que solo es válida la aplicación colectiva de múltiples intenciones en una misma misa si todos los fieles fueron informados previamente y dieron su consentimiento de forma libre y explícita. En ningún caso se puede asumir este consentimiento por omisión o silencio.

Asimismo, se recomienda fomentar la celebración diaria de misas con una sola intención y se advierte que aceptar ofrendas durante celebraciones que no sean eucarísticas, o simplemente por un recuerdo dentro de la misa, constituye una grave falta.

El decreto también aborda el tema de las ofrendas relacionadas con los sacramentos, recordando que los sacerdotes no deben exigir pagos adicionales más allá de lo que determine la autoridad competente. Se insiste en que ningún fiel debe verse privado del acceso a los sacramentos por motivos económicos.

“El sacrificio eucarístico (señala el texto) no debe verse como un privilegio reservado a los justos, sino como un remedio y un sustento espiritual para todos, especialmente para quienes más lo necesitan”.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-04-14 08:10:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp